Dirección de Asuntos Estudiantiles

Centro de Salud Estudiantil

Centro de Salud Estudiantil

El Centro de Salud Estudiantil (CSE) tiene como propósito contribuir a la promoción y prevención integral de la salud de la comunidad estudiantil, mediante un enfoque biopsicosocial en atención primaria ambulatoria, no de urgencia, que dé respuesta a las características y requerimientos de este grupo etario y que aporte en la formación inicial de profesionales, como futuros/as promotores/as de salud.

HORARIO DE ATENCIÓN

CSE campus Macul
Lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas
Viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Box de atención de primeros auxilios campus Joaquín Cabezas
Lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas.

Correos electrónicos consultassalud@umce.cl y salud.estudiantil@umce.cl
Sala de Enfermería CSE campus Macul, teléfono 223229317
Box de Enfermería Jefatura, teléfono 223229315
Recepción/ Secretaría campus Macul, teléfono 223229313;
Box de Enfermería campus Joaquín Cabezas, teléfono 223229503.

CENTRO SALUD

Bajada 2

Es la segunda instancia colegiada de la universidad y tiene como función central la asesoría académica y de gestión.

Este organismo actúa como cuerpo consultivo de la Rectora en todas las materias académicas relacionadas con el funcionamiento de la universidad.

Es presidido por el Rector y, en caso dado, subrogado por el Vicerrector Académico. Es integrado por los Decanos de Facultad y un representante académico electo por cada Facultad.

Entre sus funciones se incluye: “Generar Criterios Orgánicos que manifiestan la voluntad de la Institución para discernir entre diferentes opciones para su evolución y desarrollo”.

Programas

Área Nombre
Medicina General Gerson Garcés Grandón
Cirujanos Dentistas Carmen Gloria Goñi Mora
Fernando Formas Varel
Matrona Lucy Burgos Rodríguez
Psicólogas/os Valentina Arriagada Demetrio
Verónica Quiroz Bruna
Claudia García Martinic
Sandy Retamales Amigo
Paulina Urriola Urbina
Manuel Cuevas Burgos
María Aguirre Pinto
Gonzalo Aliaga Valderrama
Carlos Monsalve Lenis
Psiquiatra Tomás Días Olivos
Nutrición Paula González Baeza
Fonoaudiología María Cuevas Romero
Kinesiología Claudia Vidal Cerda
Tens Jacqueline Mellado Alarcón
David Millán Alveal
Cecilia Burgos Huichicoi
Roberto Farías Villar
Auxiliar de servicio María González Mora
Secretaria Patricia Bustos Ortega
Directora Enfermera Giselle Camiruaga Muñoz
  • Pesquisa temprana

Esta iniciativa, a través de cuestionarios implementados desde la DAE, busca conocer algunas de las características del estudiantado y realizar algún tipo de intervención específica si así se requiere.

  • Programa de prevención y promoción de la salud

Este programa tiene como principal objetivo desarrollar una comunidad estudiantil informada en estilos de vida saludables que les permita orientarse en la toma de decisiones responsables, evitando conductas de riesgos y adquirir herramientas para el ejercicio de su futuro rol profesional con énfasis en el autocuidado. Para esto se desarrollan distintas actividades programadas durante el año como: Mesa itinerante de promoción y prevención en salud sexual y reproductiva; ferias de salud; campañas de vacunación; consejería en salud sexual y reproductiva; salud cardiovascular; cuidado de la voz; salud mental; manejo del estrés; técnicas de estudio; prevención de alteraciones de voz; entre otras.

  • Recuperación y rehabilitación de la salud

El CSE diagnostica y trata enfermedades benignas y deriva a centros especializados patologías crónicas, porque no está dentro del área de competencia.

¿Cómo solicitar atención?

Para recibir atención en cualquiera de las áreas, se deben dirigir en forma presencial al Centro de Salud Estudiantil de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Existe correo para consultas inquietudes donde se entregan la indicaciones en forma oportuna que es el siguiente: consultassalud@umce.cl

¿QUÉ HACER EN CASO DE NECESITAR LA VISACIÓN DE LICENCIA MÉDICA O CERTIFICADO DE REPOSO MÉDICO?

El/la estudiante deberá acceder, en un plazo de 3 días hábiles a contar de la fecha de emisión del certificado de reposo médico o licencia médica a la  ‘Solicitud de visación de certificado de reposo médico o licencia’, disponible en  bit.ly/licenciamedica

En caso de no cumplir el plazo especificado, el/la estudiante o un/a representante, podrá acercarse al CSE en horario hábil en un plazo máximo de 5 días hábiles para explicar en detalle su situación con la Dirección Técnica. En caso de no poder asistir presencialmente por situación médica de fuerza mayor, en el mismo plazo, el/la estudiante o su representante deberá comunicarse al correo consultassalud@umce.cl explicando la situación. 

[1] Representante: familiar o estudiante designado/a por la persona interesada.

Más información sobre los requisitos de la licencia médica o certificado de reposo médico, junto con el detalle del proceso:

Actividades de prevención y promoción

¿Qué hacer para regular emociones?

La voz: herramienta de trabajo para el profesor y la profesora, área Fonoaudiología

Prevención y primeros auxilios en el aula

La voz: herramienta de trabajo para el profesor y la profesora, área Fonoaudiología

UMCE Noticias