Ir al contenido

Gobierno Central

Dirección de Postgrado

Dirección de Postgrado

La Dirección de Postgrado tiene como funciones relevantes proponer, coordinar, acompañar y evaluar las actividades de Postgrado de la Universidad. Es la unidad encargada de regular y proponer la creación de los programas de Magíster y Doctorado de la UMCE. 

Asimismo, debe velar por la calidad de los programas impartidos a través de procesos de autoevaluación permanente, planes de mejora y acompañamiento en procesos de acreditación, con el fin presentar a la comunidad Postgrados sólidos y de calidad que permitan contribuir al sistema educativo nacional y al desarrollo global del país. 

Además de su papel operativo, esta dirección fomenta políticas y estrategias encaminadas a potenciar la calidad y relevancia de los postgrados institucionales, así como su internacionalización.

Contactos

Dra. Patricia Raquimán Ortega

Directora

Catherine Hermosilla Núñez

Secretaria

Nancy Lucero Pizarro

Gestión económica

Ruth Molina Jara

Coordinadora Estratégica​

Waldo Molina Miranda

Asistencia Técnica

Consejo Postgrado

El Consejo de Postgrado esta constituido por la Vicerrectora Académica, quien lo preside, los Decanos y el Director de Investigación y Postgrado.

Tiene como funciones el orientar el desarrollo de las políticas de postgrado de la UMCE y analizar el plan de trabajo anual de la Dirección, supervisando y conociendo los resultados de la aplicación del plan de trabajo.

Resolución Exenta 01610 del 2008

 

Comité Técnico

El Comité Técnico de Postgrado, esta orientado a apoyar la actividad académica de los programas de postgrado UMCE. Tiene como funciones principales lo siguiente:

  • Monitorear la calidad académica de los Programas considerando los informes académicos y de autoevaluación generados por estos y los planes de desarrollo propuestos para su progresión.
  • Revisar y resolver las acreditaciones de los académicos pertenecientes a los comités y claustros o núcleos de los programas de postgrado, según criterios de productividad CNA.
  • Resolver situaciones de interpretación académica y/o estudiantes de los reglamentos de los programas que excedan las atribuciones de los Claustros o Núcleos y los Comité.
  • Mantener informado del desarrollo de los Programas a las autoridades a través de documentos y sus compilados semestrales.
  • Resolver situaciones de carácter ético que involucren a profesores o estudiantes de los programas.
  • Analizar los procesos de evaluación de programas generados por los estudiantes en su calidad de usuarios y retroalimentar con esta información las propuestas de mejora para el Claustro o Núcleo.
  • Seguimiento a la implementación de los Programas.

Organigrama

Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla. Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA)

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Etapas

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Doctorado en Educación,
Director Jorge Joo jorge.joo@umce.cl

Magíster en Educación con mención en Gestión Pedagógica en Educación Superior,
Coordinador: José Patricio Escorza Walker, correo electrónico jose.escorza@umce.cl

Magíster en Educación con mención en Currículum Educacional o Evaluación Educacional o Gestión Educación.
Coordinador: Andrés Mario Casanova, correo electrónico amario2244@yahoo.es

Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básicas,
Coordinadora: Victoria Garay, correo electrónico victoria.garay@umce.cl

Magíster en Educación Especial,
Coordinadora: Ximena Acuña, correo electrónico ximena.acuna@umce.cl

Magíster en Filosofía,
Coordinadora: Alejandra Castillo, correo electrónico alejandrabcastillov@gmail.com

Magíster en Ciencias mención Entomología,
Coordinadora:  Patricia Estrada, correo electrónico patricia.estrada@umce.cl

Magíster en Didácticas de las Ciencias Naturales y de la Matemática,
Coordinadora Ximena Vildosola, correo electrónico ximena.vildosola@umce.cl

Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales,
Coordinador: Luis Cortés, correo electrónico luis.cortes@umce.cl

Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y la Cognición Humana,
Coordinador: Juan José Mariman Riveros, correo electrónico juan.mariman@umce.cl

Magíster en Educación Física, Salud y Deporte,
Coordinadora Caterina Fazzi, correo electrónico caterina.fazzi@umce.cl

Título Sección

Rectoría

Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

Rectoría

Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

UMCE Noticias

Título

Happy mature businesswoman attending a seminar in conference hall and looking at camera. Copy space.

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora

Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Happy businesswoman attending a conference in convention center and looking at camera. Copy space.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado

Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Smiling businessman attending an education event at convention center and looking at camera.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional

Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Happy businessman with arms crossed attending an education event in convention center and looking at camera.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico

Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.

Contacto

    Informaciones

    Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulante.
    Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
    Correo electrónico: postulantes@umce.cl
    Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce 

    Educación Continua

    Departamento de Educación Parvularia

    Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
    Teléfonos: 223229102
     educacion.continua@umce.cl