Ir al contenido

Programas de Pregado​

Pedagogía en Educación Especial con Especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo

Presentación

Al ingresar a la carrera, podrás adquirir un alto dominio disciplinar de la educación y los saberes propios de la especialidad Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo. Desarrollarás habilidades intrapersonales que te permitirán comprender la complejidad del ser humano en sus distintas etapas del ciclo vital y responder de modo ético a la inclusión social, desde un enfoque de derechos humanos con fundamentos teóricos y didácticos especializados.

 

Serás capaz de abordar competentemente el contexto socio educativo para organizar apoyos especializados en función de optimizar y promover procesos de desarrollo y de aprendizaje de personas que presenten Discapacidad Mental y riesgos en su desarrollo durante todo el ciclo vital. El campo ocupacional de desempeño de la profesión se encuentra en el ámbito educacional, en los sistemas de Educación, de Salud y de Justicia, tanto en organizaciones formales como no formales.

PEDAGOGIA EN EDUCACION ESPECIAL CON ESPECIALIDAD EN DISCAPACIDAD MENTAL Y DESARROLLO COGNITIVO 7 AÑOS ACREDITADA Sede Santiago - Presencial - Diurna 2029, abril Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACREDITADA NIVEL AVANZADO

    Contacto

    Contacto

      Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE

      0 %

      NEM

      0 %

      Ranking

      0 %

      Competencia Lectora

      0 %

      Competencia Matemática

      0 %

      Ciencias o Historia y Ciencias Sociales

      Nota: El 10% puede ser de la prueba de “Ciencias o Historia y Ciencias Sociales”

      Perfil de Egreso

      El/la egresado/a de la carrera presenta alto dominio de los saberes disciplinares de la Educación, la Pedagogía Diferencial y los saberes propios de la especialidad Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo con adecuadas habilidades intrapersonales, que le permiten comprender la complejidad del ser humano en sus distintas etapas del ciclo vital y responder de modo ético, a la inclusión social, desde un enfoque de derechos humanos con fundamentos teóricos y didácticos especializados.

       

      Aborda competentemente el contexto socio educativo con un pensamiento reflexivo y crítico propio del campo investigativo, para organizar apoyos especializados en función de optimizar y promover procesos de desarrollo y de aprendizaje de personas que presenten Discapacidad Mental y riesgos en su desarrollo durante todo el ciclo vital.

       

      Su campo ocupacional se encuentra en el ámbito educacional, en los sistemas de Educación, de Salud y de Justicia, tanto en organizaciones formales como no formales.

      Malla Curricular

      Ámbitos de Acción y Áreas Formativas

      Vías de Acceso

      Postulación

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Acceso PACE

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Propedéutico pedagógico

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Ingreso Especial

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Vías de Financiamiento

      Postulación

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Acceso PACE

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Propedéutico pedagógico

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Ingreso Especial

      Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo. 

      Informaciones

      Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información a Postulantes
      Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
      Teléfono: 223229550
      Whatsapp: 9 9385 3450
      Correo electrónico: postulantes@umce.cl

      Departamento de Educación Diferencial

      Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
      Teléfonos: 223229137
      E-mail:direccion.diferencial@umce.cl