Ir al contenido

Facultad de Historia, Geografía y Letras

Ampliamos nuestra formación
para los desafíos sociales de Chile

La Facultad de Historia, Geografía y Letras tiene un carácter predominantemente humanista y su misión es el cultivo al más alto nivel de excelencia de los campos del saber que le son propios y de sus respectivas didácticas, mediante la investigación permanente y sistemática de carácter específico e interdisciplinario.

A la vez, la misión contempla la difusión de sus saberes a la comunidad universitaria, a las profesoras y los profesores del sistema nacional de educación y a la sociedad en general, mediante actividades de extensión y publicaciones. En consecuencia, se procura la vinculación permanente con el medio externo en que se desempeñan sus profesionales para satisfacer sus necesidades, intereses y demandas.

Ofrece perfeccionamiento permanente de sus académicas y académicos en el ámbito de la especialidad, de la didáctica y de los saberes emergentes que derivan del desarrollo científico y tecnológico y de los requerimientos de modernización y globalización del mundo contemporáneo.

La Facultad de Historia, Geografía y Letras está constituida por los Departamentos de Alemán, Castellano, Francés, Inglés e Historia y Geografía, y por el Centro de Estudios Clásicos.

A través de diversas actividades, la Facultad intenta ser un referente en la cultura de nuestro país, como es el caso del Congreso Internacional de Humanidades Chile – Brasil, que se desarrolla hace más de una década, alternadamente en uno y otro país. Asimismo, la Facultad mantiene una línea editorial a través de la colección Cuadernos de Facultad, la publicación semestral de la revista Contextos (impresa y online), Revista Limes, Revista Iter, Revista Dimensión Histórica de Chile, Boletín de Geografía, y la revista electrónica Educación y Tecnología.

Desde el año 2009 a la fecha, la Facultad ha ejecutado proyectos MECESUP (UMC0803 y UMC1404), los que han tenido como resultado la implementación de laboratorios de computación para la Facultad y la integración de metodologías innovadoras basadas en TIC.

La dirección de la Facultad está a cargo del Decano y el Secretario de Facultad, quienes son apoyados por el Consejo de Facultad, órgano colegiado que incluye a los Directores de los Departamentos y del Centro, así como a representantes académicos elegidos por sus pares. Esta gobernanza participativa garantiza una gestión académica coherente con los principios institucionales de la UMCE.

Además, la Facultad cuenta con diversas comisiones y comités, tales como el Comité Editorial, la Comisión de Postgrado, la Comisión de Currículo y la Comisión de Jerarquización Académica, entre otros . Estas instancias facilitan la coordinación y el desarrollo de actividades académicas, asegurando la calidad y pertinencia de los programas ofrecidos.

En cuanto a infraestructura, la Facultad dispone de laboratorios de computación y la Sala de Archivo Bibliográfico Rodolfo Lenz, recursos que respaldan las actividades de enseñanza e investigación de sus estudiantes y académicos.

Presentación

Misión

Formar docentes en Historia y Geografía mediante docencia e investigación disciplinar y didáctica, con enfoque crítico, ético e inclusivo, promoviendo la vinculación con el medio y la difusión del conocimiento en contextos educativos y culturales.

Visión

Formar profesionales de la educación en historia, geografía, lenguas, literaturas y comunicación, mediante una formación permanente e innovadora que fortalezca competencias disciplinares y pedagógicas, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo educativo.

Humanismo

Formar profesionales con visión interdisciplinaria y cultural, preparados para responder a las demandas del sistema educativo y a los desafíos de la sociedad contemporánea, desde un enfoque de desarrollo humano integral.

Departamentos

El Departamento de Alemán tiene por misión formar profesionales de la educación para impartir docencia en el sistema educativo y desempeñarse en instituciones asociadas a la lengua y cultura alemanas.

El Departamento de Castellano es una comunidad académica que proyecta su acción en la formación de profesores de Castellano y, a nivel de postgrado, de especialistas en el área de la Didáctica de la Lengua y la Literatura.

El Departamento de Historia y Geografía tiene como misión fundamental el cultivo de las disciplinas de la Historia, de la Geografía y sus respectivas didácticas, orientado, especialmente, a la formación de docentes de acuerdo a criterios de calidad de los saberes disciplinarios, didácticos y pedagógicos, con un espíritu crítico y ético.

El Departamento de Inglés tiene por propósito la formación de profesoras y profesores de inglés, el desarrollo de actividades de investigación e innovación docente y el desarrollo de programas de formación continua en el ámbito de la enseñanza aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera, esto a partir de la vinculación permanente con el sistema escolar.

El Departamento de Francés consiste en formar profesoras y profesores de francés como lengua extranjera (FLE), capaces de desempeñarse profesionalmente en toda la variedad del sistema educacional chileno, tanto en sus modalidades formales como no formales, según los diferentes niveles, requerimientos idiomáticos (comunicativo, profesionalizante, e incluso español como lengua extranjera), para variados contextos socioeducativos, vehiculando valores de ciudadanía, inclusión y aprecio por la diversidad. 

El Centro de Estudios Clásicos tiene como fin el cultivo de las lenguas latina y griega y de la cultura clásica, y se propone estimular el interés por estas disciplinas en nuestra sociedad. Es un núcleo vivo, punto de confluencia e irradiación de conocimientos y valores.

UMCE Noticias

Proyectos Facultad

Caminos UMCE: Historias que transforman​

Facultad Filosofía

3 Videos

Autoridades Académicas

Solange Tenorio Eitel

Decana

223229083
 
 
 

Marcela Cuevas Rebolledo

Secretaria Ejecutiva

Yonnhatan Garcia Cartagena

Secretaria Académica

Susana Guzmán Ogaz

Auxiliar de Servicio

Carlos Luque Morales

Soporte Informática

223229400