Ir al contenido

Universidad

Gobierno Central

La estructura orgánica de la UMCE, establecida en el Estatuto vigente y las normas que regulan el funcionamiento institucional, organiza los cuerpos y unidades que toman decisiones, ejecutan la actividad académica y realizan labores de gestión y soporte al quehacer universitario, estableciendo las respectivas relaciones entre estos, su ordenamiento, líneas de comunicación, relaciones de dependencia y ámbitos específicos de acción e influencia.

Gobierno Central

Rectoría

 

La Rectoría de la UMCE lidera la gestión académica, administrativa y estratégica de la universidad, asegurando su desarrollo y cumplimiento normativo. Representa a la institución ante organismos externos, promueve la calidad educativa y fortalece la vinculación con la sociedad. Supervisa la implementación de políticas institucionales para una formación inclusiva y de excelencia.

Vicerrectoría Académica

La Vicerrectoría Académica de la UMCE coordina y supervisa la gestión académica, asegurando la calidad en la formación y el desarrollo curricular. Lidera procesos de innovación educativa, evaluación docente y perfeccionamiento académico. Además, promueve la mejora continua en enseñanza, aprendizaje e investigación.

Vicerrectoría Gestión Institucional

La Vicerrectoría de Gestión Institucional de la UMCE es la encargada de proponer e implementar políticas económicas y financieras, coordinar la asignación de recursos, asesorar técnicamente a los organismos, y administrar el flujo monetario, presupuestos y egresos. También debe registrar, clasificar y mantener actualizada la información contable de la Universidad, según la normativa vigente, asegurando una gestión eficiente de los recursos económicos, humanos y materiales de la institución.

Vicerrectoría de Investigación y
Postgrado

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UMCE tiene por objetivo fomentar, promover y difundir el desarrollo de investigación, innovación y/o creación académica en distintos niveles y áreas del conocimiento, que aporten a la innovación y a soluciones a problemas relevantes de la educación y de la sociedad en su conjunto

Secretaría General

La Secretaría General de la UMCE Es la autoridad superior de la Universidad que actúa como Ministro de Fe de las decisiones de las autoridades institucionales, tanto unipersonales como colegiadas y el conservador del Sello y del Archivo institucionales. También es el responsable de las certificaciones que entrega la universidad, relativas al término de los estudios cursados en la institución.

Contraloría Interna

La Contraloría Interna de la UMCE, es un órgano autónomo dependiente de la H. Junta Directiva, bajo la dirección del Contralor Interno. Es el funcionario superior de la universidad responsable de ejercer el control del estricto apego de los actos de la institución a la legislación. También ejercer el control de legalidad de los actos de sus autoridades y fiscalizar el ingreso y uso de los recursos universitarios. 

Dirección de Gestión Estratégica y Presupuesto

Está a cargo de desarrollar el análisis y estudio institucional contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas y operativas, además de asesorar y proporcionar información en materia presupuestaria con el fin de facilitar la elaboración y formulación de los programas operativos anuales (POA) y el seguimiento de la ejecución del presupuesto para la toma de decisiones institucionales mediante el control de la ejecución presupuestaria trimestral proponiendo modificaciones.

Dirección de Administración y Finanzas

Es responsable de fijar políticas, coordinar y supervisar la gestión institucional de los recursos humanos, financieros y físicos para el adecuado y eficiente funcionamiento de las actividades académicas. Dependen de la Dirección todos los departamentos encargados de ejecutar las políticas administrativas de la universidad.

Dirección de Asuntos Estudiantiles

La Dirección de Asuntos Estudiantiles tiene como propósitos fundamentales favorecer la participación estudiantil en la vida universitaria, contribuir a la formación integral de los estudiantes, brindar becas y beneficios para fortalecer su bienestar durante su estancia en la institución y, en general, promover el pleno ejercicio de los derechos y deberes estudiantiles en concordancia con la misión de una universidad pública como la UMCE.

Dirección de Aseguramiento de la Calidad

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad UMCE tiene el fin de contribuir a consolidar los procedimientos de autorregulación que posibiliten certificar la calidad de la formación profesional entregada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a los estudiantes de las carreras y programas de todos los niveles, según parámetros nacionales e internacionales

Dirección de Biblioteca

El Sistema de Bibliotecas de la UMCE tiene como misión contribuir en los procesos de enseñanza-aprendizaje, facilitando el acceso a recursos y tecnologías de información a toda la comunidad universitaria y formando usuarios autónomos, siendo así, complemento fundamental de la docencia de pre y postgrado y apoyo a la investigación y extensión.

Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión

La Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE es el componente organizacional encargado de concretar la relación de la UMCE con su entorno. Lo anterior es una tarea relevante del quehacer institucional, que debe asegurar la pertinencia, el beneficio, desarrollo mutuo y necesario diálogo para aportar a la necesaria transformación social.

Dirección de Docencia

La Dirección de Docencia de la UMCE, dependiente de la Vicerrectoría Académica, es una unidad de apoyo cuyo objetivo fundamental es gestionar la información docente proveniente de cada una de las carreras y programas de pregrado, postgrado y formación continua de la Universidad. Es responsable de administrar los procesos de difusión y admisión de las carreras de pregrado (DEMRE), entre otros.

Dirección de Educación Continua

La Dirección de Educación Continua de la UMCE (DEC) es la unidad responsable de entregar perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional de excelencia a profesores, kinesiólogos, y personal profesional, técnico y administrativo que trabajen en las instituciones educativas, tanto en el ámbito público como privado, mediante el diseño, producción y gestión de programas y proyectos educativos orientados al crecimiento personal y social de los educadores y sus instituciones.

Dirección de Comunicaciones y Cultura

La Dirección de Comunicaciones y Cultura  tiene como funciones relevantes todo proceso que implique la relación, expresión, generación de imagen corporativa y posicionamiento de la Universidad en la sociedad a través de la promoción y difusión de su patrimonio académico, artístico, innovativo, y disciplinar salvaguardando los valores y reputación institucional.

Dirección de Investigación

La Dirección de Investigación realiza la promoción, coordinación y gestión de las actividades inherentes a la investigación dentro de la Universidad. Su primordial propósito radica en estimular el progreso de la investigación científica, tecnológica, conocimiento e innovación, en áreas vinculadas con la educación y campos disciplinares. 

Dirección de Postgrado

La Dirección de Educación Continua de la UMCE (DEC) es la unidad responsable de entregar perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional de excelencia a profesores, kinesiólogos, y personal profesional, técnico y administrativo que trabajen en las instituciones educativas, tanto en el ámbito público como privado, mediante el diseño, producción y gestión de programas y proyectos educativos orientados al crecimiento personal y social de los educadores y sus instituciones.

Fundación UMCE

La Fundación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, entidad de derecho privado sin fines de lucro, fue creada mediante Decreto Exento N°2718 del Ministerio de Justicia, del 30 de Agosto de 2006, durante el período del Rector Raúl Navarro Piñeiro.

Oficina de Género

Es una instancia dependiente de Rectoría.  Su trabajo está organizado en tres áreas, en coordinación con unidades, Direcciones y Departamentos de la Universidad y con organizaciones e instituciones externas. 

Dir. de Investigación y Postgrado

La Dirección de Postgrado de la UMCE tiene como funciones relevantes proponer, coordinar, acompañar y evaluar las actividades de Postgrado de la Universidad.  Asimismo, debe velar por la calidad de los programas impartidos a través de procesos de autoevaluación permanente, planes de mejora y acompañamiento en procesos de acreditación.

La Rectoría de la UMCE lidera la gestión académica, administrativa y estratégica de la universidad, asegurando su desarrollo y cumplimiento normativo. Representa a la institución ante organismos externos, promueve la calidad educativa y fortalece la vinculación con la sociedad. Supervisa la implementación de políticas institucionales para una formación inclusiva y de excelencia.

La Vicerrectoría Académica de la UMCE coordina y supervisa la gestión académica, asegurando la calidad en la formación y el desarrollo curricular. Lidera procesos de innovación educativa, evaluación docente y perfeccionamiento académico. Además, promueve la mejora continua en enseñanza, aprendizaje e investigación.

La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UMCE tiene por objetivo fomentar, promover y difundir el desarrollo de investigación, innovación y/o creación académica en distintos niveles y áreas del conocimiento, que aporten a la innovación y a soluciones a problemas relevantes de la educación y de la sociedad en su conjunto

La Secretaría General de la UMCE Es la autoridad superior de la Universidad que actúa como Ministro de Fe de las decisiones de las autoridades institucionales, tanto unipersonales como colegiadas y el conservador del Sello y del Archivo institucionales. También es el responsable de las certificaciones que entrega la universidad, relativas al término de los estudios cursados en la institución.

La Contraloría Interna de la UMCE, es un órgano autónomo dependiente de la H. Junta Directiva, bajo la dirección del Contralor Interno. Es el funcionario superior de la universidad responsable de ejercer el control del estricto apego de los actos de la institución a la legislación. También ejercer el control de legalidad de los actos de sus autoridades y fiscalizar el ingreso y uso de los recursos universitarios. 

Está a cargo de desarrollar el análisis y estudio institucional contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas y operativas, además de asesorar y proporcionar información en materia presupuestaria con el fin de facilitar la elaboración y formulación de los programas operativos anuales (POA) y el seguimiento de la ejecución del presupuesto para la toma de decisiones institucionales mediante el control de la ejecución presupuestaria trimestral proponiendo modificaciones.

Es responsable de fijar políticas, coordinar y supervisar la gestión institucional de los recursos humanos, financieros y físicos para el adecuado y eficiente funcionamiento de las actividades académicas. Dependen de la Dirección todos los departamentos encargados de ejecutar las políticas administrativas de la universidad.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles tiene como propósitos fundamentales favorecer la participación estudiantil en la vida universitaria, contribuir a la formación integral de los estudiantes, brindar becas y beneficios para fortalecer su bienestar durante su estancia en la institución y, en general, promover el pleno ejercicio de los derechos y deberes estudiantiles en concordancia con la misión de una universidad pública como la UMCE.

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad UMCE tiene el fin de contribuir a consolidar los procedimientos de autorregulación que posibiliten certificar la calidad de la formación profesional entregada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a los estudiantes de las carreras y programas de todos los niveles, según parámetros nacionales e internacionales

El Sistema de Bibliotecas de la UMCE tiene como misión contribuir en los procesos de enseñanza-aprendizaje, facilitando el acceso a recursos y tecnologías de información a toda la comunidad universitaria y formando usuarios autónomos, siendo así, complemento fundamental de la docencia de pre y postgrado y apoyo a la investigación y extensión.

La Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE es el componente organizacional encargado de concretar la relación de la UMCE con su entorno. Lo anterior es una tarea relevante del quehacer institucional, que debe asegurar la pertinencia, el beneficio, desarrollo mutuo y necesario diálogo para aportar a la necesaria transformación social.

La Dirección de Docencia de la UMCE, dependiente de la Vicerrectoría Académica, es una unidad de apoyo cuyo objetivo fundamental es gestionar la información docente proveniente de cada una de las carreras y programas de pregrado, postgrado y formación continua de la Universidad. Es responsable de administrar los procesos de difusión y admisión de las carreras de pregrado (DEMRE), entre otros.

La Dirección de Educación Continua de la UMCE (DEC) es la unidad responsable de entregar perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional de excelencia a profesores, kinesiólogos, y personal profesional, técnico y administrativo que trabajen en las instituciones educativas, tanto en el ámbito público como privado, mediante el diseño, producción y gestión de programas y proyectos educativos orientados al crecimiento personal y social de los educadores y sus instituciones.

La Dirección de Comunicaciones y Cultura  tiene como funciones relevantes todo proceso que implique la relación, expresión, generación de imagen corporativa y posicionamiento de la Universidad en la sociedad a través de la promoción y difusión de su patrimonio académico, artístico, innovativo, y disciplinar salvaguardando los valores y reputación institucional.

La Dirección de Investigación realiza la promoción, coordinación y gestión de las actividades inherentes a la investigación dentro de la Universidad. Su primordial propósito radica en estimular el progreso de la investigación científica, tecnológica, conocimiento e innovación, en áreas vinculadas con la educación y campos disciplinares. 

La Dirección de Educación Continua de la UMCE (DEC) es la unidad responsable de entregar perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional de excelencia a profesores, kinesiólogos, y personal profesional, técnico y administrativo que trabajen en las instituciones educativas, tanto en el ámbito público como privado, mediante el diseño, producción y gestión de programas y proyectos educativos orientados al crecimiento personal y social de los educadores y sus instituciones.

La Fundación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, entidad de derecho privado sin fines de lucro, fue creada mediante Decreto Exento N°2718 del Ministerio de Justicia, del 30 de Agosto de 2006, durante el período del Rector Raúl Navarro Piñeiro.

Es una instancia dependiente de Rectoría.  Su trabajo está organizado en tres áreas, en coordinación con unidades, Direcciones y Departamentos de la Universidad y con organizaciones e instituciones externas.