Ir al contenido

Educación Continua

Conjunto Cuncumén: Canto, Interpretación Instrumental y Danza Folclórica

Descripción

El propósito de este taller es que los participantes conozcan, comprendan y profundicen en el canto y la danza tradicional de la Zona Central de Chile, a partir de la experiencia y metodología del Conjunto Cuncumén. A través del trabajo con un repertorio cuidadosamente seleccionado, se busca ofrecer una experiencia artística y cultural que enriquezca el desarrollo integral de cada estudiante.

Las clases estarán centradas en la enseñanza del canto tradicional chileno y su vínculo con la interpretación instrumental y la danza folclórica, entregando herramientas básicas de ejecución desde una perspectiva vivencial. Este trabajo se complementará con información histórica y contextual tanto del repertorio como del propio Conjunto Cuncumén, con el fin de promover una comprensión más profunda del folclore como una expresión viva y comunitaria.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 agosto 

Fecha de inicio

 
Inicio: 13 de agosto

Fecha de término

 
Término: 17 de diciembre

Ana María Báez Sáez

Integrante del Conjunto Cuncumén desde el 1961-65 1992-hasta la fecha Integrante coro universidad técnica con Mario Baeza, coro cámara chile también Mario. Ute conjunto folclórico.

 

Eduardo Gutiérrez

Profesor de música por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Docente en Colegio Quimahue, Rancagua. Estudios de profundización en dirección coral e Integrante del Conjunto Cuncumén desde el año 2003. Director musical desde 2022.

 

Gabriela Campaña

Antropóloga social y arqueóloga. Sus temáticas afines se relacionan con el patrimonio cultural material e inmaterial. Integrante del Conjunto Cuncumén desde el año 2015 y cuncumenita desde los 12 años. Guitarra, canto y danza.

 

Laura Rivara

Profesora de música por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Docente en Instituto de Humanidades Luis Campino. Integrante del Conjunto Cuncumén desde el año 2024. Canto, Rabel y guitarra.

 

Catalina González

Licenciada en artes, mención Danza Universidad de Chile . Cuncumenita desde los 14 años. Integrante del Conjunto Cuncumen desde el 2024. Danza, canto y Guitarra.

 

Pablo Fuentes

Estudios en Música, Universidad Católica de Chile. Communication Skills, University of Illinois at Chicago. Arpa, guitarra y voz en Voz en Conjunto Cuncumén.

Requisitos de Postulación

Se sugiere que los y las participantes cuenten con conocimientos básicos en alguno de los instrumentos que se abordarán durante el taller, de acuerdo con el repertorio a trabajar, tales como guitarra, arpa, acordeón, rabel o percusión tradicional chilena.

Asimismo, se espera que posean una experiencia inicial en el canto, que les permita participar activamente en las interpretaciones vocales y musicales propuestas.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto