Ir al contenido

Magíster

en Ciencias Aplicadas
al Movimiento y la Cognición Humana

Presentación

El Magíster de carácter profesional, es impartido por el departamento de Kinesiología y posee un claustro con integrantes de diferentes departamentos tales como Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Departamento de Formación Pedagógica y Departamento de Artes Visuales.

El programa tiene como objetivo que las y los estudiantes generen propuestas innovadoras relacionadas con el desempeño humano, desde una perspectiva del estudio del Movimiento y la Cognición Humana.

Combina temas Salud, Motricidad y Movimiento, ligado al aprendizaje y la cognición, con una perspectiva innovadora, para que los profesionales puedan desarrollar proyectos de innovación y aplicarlos en sus lugares de trabajo.

    Contacto

    ¿A Quiénes va Dirigido este Programa?

    Profesionales de diversas áreas, incluyendo salud, educación, psicología, deporte, rehabilitación y humanidades. Además, son bienvenidos postulantes de ciencias básicas e ingeniería que deseen aplicar sus conocimientos al estudio del movimiento y la cognición humana. Se valora una formación profesional sólida y el interés por integrar enfoques interdisciplinarios e innovadores en el análisis y desarrollo de soluciones aplicadas en diversos contextos profesionales.

    ¿Por qué Estudiar este Programa?

    Nuestro Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y Cognición Humana te prepara para generar soluciones innovadoras que impacten en tu campo profesional. Con un enfoque interdisciplinario que combina ciencias cognitivas, neurociencia, ciencias de la actividad física y otras afines, desarrollarás habilidades críticas y aplicadas para enfrentar los desafíos actuales. ¡Impulsa tu carrera al siguiente nivel con propuestas creativas y aplicables en contextos reales.

    Campo Ocupacional

    Los y las graduadas del Magíster en Ciencias Aplicadas al Movimiento y Cognición Humana podrán desempeñarse en diversos sectores profesionales, liderando proyectos de innovación en salud, educación, deporte, rehabilitación y otras áreas, con un enfoque interdisciplinario que optimice el desempeño humano. Estarán capacitados para participar en investigación aplicada, diseñando soluciones innovadoras frente a problemáticas profesionales. Además, podrán ejercer en la docencia universitaria, en el desarrollo de tecnologías vinculadas al movimiento y la cognición, y en la creación de acciones enfocadas en mejorar el bienestar físico y cognitivo de diversas poblaciones. Su formación les permitirá colaborar en entornos profesionales complejos, donde la integración de diferentes disciplinas es clave para resolver desafíos contemporáneos.

     

    El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los postulantes.

     
    • Certificado original o fotocopia legalizada de título profesional de 8 semestres o o Licenciatura emitido por una institución de Educación Superior nacional o extranjera.

    • Titulo profesionar o licenciatura deben estar apostillado. En caso que dichos certificados se encuentre en otro idioma, deben estar traducidos al español.

    • Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte en el caso de postulantes extranjeros.

    • Carta de motivación o intención (formato libreI

    *Certificado original o fotocopia legalizada de título profesional** de 8 semestres o Licenciatura emitido por una institución de Educación Superior nacional o extranjera.
    **Título profesional o licenciatura extranjero deben estar apostillado en la legación correspondiente. En caso que dichos certificados se encuentren en otro idioma, deben estar traducidos al castellano.

    La persona graduada será capaz de identificar problemáticas dentro de su ámbito profesional y proponer soluciones innovadoras. Demostrará habilidades para diseñar, implementar y evaluar acciones innovadoras desde un enfoque transversal socio-crítico, integrando los ejes de desarrollo de Movimiento y Cognición. Además, mostrará capacidad reflexiva y un desempeño complejo, integrando habilidades comunicativas en sus acciones situadas, ya sea en proyectos de investigación, desarrollo de acciones profesionales o actividades de difusión del conocimiento y saberes.

    Demuestra capacidad para diseñar, implementar y evaluar acciones innovadoras desde un enfoque transversal socio-crítico, que se integre en el eje Movimiento y Cognición.

    Demuestra un desempeño complejo que integra habilidades comunicativas y la reflexión desde la práctica situada en proyectos de investigación y desarrollo para optimizar acciones profesionales y de trabajo colaborativo; con una perspectiva interdisciplinar respecto a problemáticas profesionales.

    Descuentos y Becas

    Rebaja del 5% sobre el pago total del arancel en 1 cuota

    Rebaja del 25% del arancel anual para ex alumnos/as de la UMCE y universidades del CUECH. La rebaja de arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el periodo formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular.

    BECA MAGÍSTER ACREDITADO

    Beneficios.

    Dos becas por cohorte de ingreso. Estas se podrán distribuir de la siguiente manera:

    • 100% arancel anual (con un tope de dos becas)
    • 50% arancel anual (con un tope de cuatro medias becas)

     

    La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

    BECA MAGÍSTER EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

    Beneficios

    Cada programa de Magíster entrega becas del 100% o 50% arancel anual.

    La beca arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.

    *Para extranjeros que deseen cursar estudios de Postgrado en Chile

    *El programa permite la postulación a 4 becas internas del 50% de arancel anual

    Académicos

    Dr. Joél Álvarez-Ruf

    Coordinador del programa

    PhD, Doctor en Psicología Pontificia Universidad Católica de Chile

    Magíster en Ciencias Biológicas, Mención Neurociencias, Universidad de Chile

    Título

    Contacto

    Informaciones

     

    admision.postgrado@umce.cl

    Campus Macul – Av. José Pedro Alessandri 774 – Ñuñoa, Santiago de Chile.

    Whatsapp: +56993853450 (Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 hrs.)

    La universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (docuentos y valores firmados).