Educación Continua
Sala Cuna Hoy: Prácticas Pedagógicas
- Inicio
- Curso Sala cuna hoy: prácticas pedagógicas
Descripción
Favorecer el análisis de las características y particularidades del ejercicio profesional en el nivel sala cuna y establecer relaciones con referentes teóricos y disciplinares actualizados para el nivel, para la toma de decisiones que generen prácticas de calidad en los primeros años.
-
Modalidad: E-Learning Sincrónico
-
Horario: Miércoles 19:00 a 21:00 horas.
-
Valor total del curso: $65.000
-
Dirigido a: Educadoras y Educadores de Párvulos, Técnicos en Educación Parvularia.
Objetivo: Reflexiona críticamente sobre el rol docente, a través de las investigación de la propia práctica y la articulación de los saberes pedagógicos.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
- Descuentos Disponibles
-
Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $45.500.
- Establecimientos Educativos (20%): $52.000
-
El valor del curso se debe pagar a través del botón de pago (webpay) incorporado en el formulario de postulación.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: 02 de junio
Término: 05 de agosto
Fecha de inicio
Inicio: 13 de agosto
Fecha de término
Equipo Académico
Katherine Araya Pérez. Educadora de párvulos y licenciada en educación UMCE. Magister en educación mención curriculum escolar P.U.C. Magister en ciencias de la educación P.U.C. Dr.(c) Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de la cátedra educación para los niños y niñas en los dos primeros años; Departamento de Educación Parvularia. UMCE.
Profesoras Invitadas
Verónica Aliaga. Profesora de educación diferencial y licenciada en educación UMCE. Magister en ciencias de la educación P.U.C. Certificaciones internacionales en inglés Universidad de Melbourne Australia, Metodologías activas para el aprendizaje y políticas públicas Harvard University. Académica titular, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Atacama
Requisitos de Postulación
Título de Técnico en Educación Parvularia.
Título de Educadores de Parvularia.
Contar con alguna experiencia profesional en nivel sala cuna.
Disponibilidad de conexión a internet para conectarse a sesiones zoom.
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)