Ir al contenido

Educación Continua

Sala Cuna Hoy: Prácticas Pedagógicas

Descripción

Favorecer el análisis de las características y particularidades del ejercicio profesional en el nivel sala cuna y establecer relaciones con referentes teóricos y disciplinares actualizados para el nivel, para la toma de decisiones que generen prácticas de calidad en los primeros años.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 de agosto

Fecha de inicio

 
Inicio: 13 de agosto

Fecha de término

 
 

Katherine Araya Pérez. Educadora de párvulos y licenciada en educación UMCE. Magister en educación mención curriculum escolar P.U.C. Magister en ciencias de la educación P.U.C. Dr.(c) Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de la cátedra educación para los niños y niñas en los dos primeros años; Departamento de Educación Parvularia. UMCE.


Profesoras Invitadas

Verónica Aliaga. Profesora de educación diferencial y licenciada en educación UMCE. Magister en ciencias de la educación P.U.C. Certificaciones internacionales en inglés Universidad de Melbourne Australia, Metodologías activas para el aprendizaje y políticas públicas Harvard University. Académica titular, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Atacama

Requisitos de Postulación

Título de Técnico en Educación Parvularia.

Título de Educadores de Parvularia.

Contar con alguna experiencia profesional en nivel sala cuna.

Disponibilidad de conexión a internet para conectarse a sesiones zoom.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto