Ir al contenido

Educación Continua

Curso Aprendizaje basado en Juegos para la Enseñanza de Idiomas

Descripción

El propósito del curso es entregar a los y las participantes conocimiento teórico y herramientas metodológicas prácticas sobre el uso de juegos en entornos educativos. Dirigido a docente de idiomas interesados en incorporar estrategias innovadoras y su propia experiencia de juego en el aula, este curso busca abordar las tendencias actuales sobre juegos y educación como son el aprendizaje basado en juegos (ABJ), gamificación análoga o no-digital y elementos prácticos de diseño de juegos.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 de agosto

Fecha de inicio

 
Inicio: 11 de agosto

Fecha de término

 
06 de diciembre

Sebastián Mercado V.

Magister en Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como lengua Extranjera, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Diplomado en creación de juegos de mesa educativos Observatorio del Juego. Diplomado en Mentoría y Acompañamiento Pedagógico, Universidad Diego Portales. Licenciado en Educación y Profesor de Inglés, Universidad Católica Silva Henríquez.

 

Bárbara Rasse Gallo

Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básica, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Postítulo en Biología del Conocer y la Comunicación Humana, Universidad de Chile. Diplomado en Métodos para la Enseñanza del Inglés en Ed. Parvularia y Básica, Universidad Chileno-Británica de Cultura. Profesora de Inglés de Enseñanza Básica y Media, Universidad Alberto Hurtado. Licenciada en Educación y Letras Inglesas Universidad Alberto Hurtado. 

Requisitos de Postulación

Título de pedagogía o licenciatura afín

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto