Educación Continua
Curso de Artemoción: Herramientas Artísticas y Emocionales
- Inicio
- Curso Artemoción: Herramientas artísticas y emocionales para experiencias de educativas transformadoras
Descripción
El propósito de este curso es proporcionar a los y las participantes una formación en el desarrollo de habilidades socioemocionales mediante la integración de las artes expresivas y la educación emocional en contextos educativos. A través del modelo “Artemoción”, que articula la educación emocional con la exploración artística, el curso busca entregar herramientas prácticas y teóricas que fortalezcan la conciencia emocional, la expresión creativa y la gestión socioemocional. De este modo, se promueve la creación de ambientes de aprendizaje motivadores, inclusivos y emocionalmente seguros.
-
Modalidad: B-Learning, Sincrónica
-
Horario: Martes 18:00 a 21:00 horas y Sábado 09:00 a 15:00 horas.
-
Valor total del curso: $65.000
-
Duración: 3 semanas
-
Dirigido a : Personas que quiera adquirir herramientas creativas e innovadoras para desarrollar aprendizajes en variados contextos educativos. Sin otro requisito previo.
Objetivo: Desarrollar en los y las participantes la capacidad de diseñar, implementar y evaluar propuestas educativas que herramientas prácticas de las artes expresivas y habilidades socioemocionales, aplicando el modelo "Artemoción" como recurso para promover el bienestar emocional, la motivación por el aprendizaje y la mejora de la convivencia escolar en contextos educativos diversos.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuentos Disponibles
- Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $45.500
- Establecimientos Educativos (20%): $52.000
-
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: 02 de junio
Término: 05 de agosto
Fecha de inicio
Inicio: 12 de agosto
Fecha de término
30 de agosto
Equipo Académico
Cecilia Matus Candia
Master en Educación Emocional y Neurociencias aplicadas (Fundación liderazgo Chile) Magíster en Gestión y Liderazgo Educacional (U. Andrés Bello). Magíster en Trastornos de la Comunicación (U. Mayor). Educadora Diferencial, Licenciada en Educación (U. Concepción). Diplomada en educación emocional y Coach para un Desarrollo Integral (Fundación Liderazgo Chile). Coordinadora Área desarrollo y bienestar integral Fundación Espacio Ceibo.
Carol Valdivia Macaya
Magister en Creatividad e Innovación Educativa (U. Finis Terrae). Master en Educación Emocional y Neurociencias aplicadas (Fundación Liderazgo Chile). Postítulo en Terapias de Arte, Arteterapia (U. Chile). Diplomada en estudios en arte, mención pintura. U. Católica. Profesora Educación General Básica – U. P. Valdivia. Directora Fundación Espacio Ceibo.
Requisitos de Postulación
Sin requisitos
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)