Ir al contenido

Educación Continua

Infancia y Filosofía: Herramientas para una Práctica Crítica y Creativa

Descripción

Este curso se propone entregar herramientas didácticas, metodológicas y teóricas para orientar y potenciar la práctica docente de filosofía con niñas y niños.

El curso ofrece una aplicación y exploración acotada de la propuesta didáctica y metodológica del Minor de “Infancia y pensamiento Filosófico” que se imparte en la Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía del Departamento de Filosofía de la UMCE, en diálogo y entrecruce con otras propuestas y perspectivas.

Se espera que quienes participen en el curso logren desarrollar una relación crítica y creativa con las metodologías propuestas, problematizado y enriqueciendo la práctica a partir del análisis de los problemas propios del diseño e implementación de clases y/o talleres con niños y niñas en diversos contextos educativos.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 de agosto

Fecha de inicio

 
Inicio:  14 de agosto

Fecha de término

 
 

Alexis González Candia

Licenciado en Educación y Pedagogía en Filosofía. Certificación, Salida Intermedia de Filosofía para la Enseñanza Básica, Departamento de Filosofía UMCE. Magister en “Filosofía para Crianças”, Universidad de dos Açores. Portugal. Profesor de Filosofía del colegio Alicante de la Florida, Tutor de prácticas del “Minor de Infancia y Pensamiento Filosófico” de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía de la UMCE. Tutor de Prácticas Profesionales de la misma carrera.

 

María José Cáceres

Licenciada en Educación y Pedagogía en Filosofía, Certificación Salida Intermedia de Filosofía para la Enseñanza Básica, Departamento de Filosofía UMCE. Diplomada en Filosofía e Infancia, Universidad de Chile. Co-autora de recursos pedagógico-filosóficos en Editorial SM. Colaboradora del Minor: “Infancia y Pensamiento Filosófico” del Departamento de Filosofía UMCE y Profesora de Filosofía del colegio Santa María de los Ángeles.

Requisitos de Postulación

Carta de Intención

Currículum Vitae

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto