Ir al contenido

Gobierno Central

Dirección de Investigación

Dirección de Investigación​

La Dirección de Investigación tiene como funciones relevantes la promoción, coordinación y gestión de las actividades inherentes a la investigación dentro de la Universidad. Su primordial propósito radica en estimular el progreso de la investigación científica, tecnológica, conocimiento e innovación, en áreas vinculadas con la educación y campos disciplinares.

En este contexto, la Dirección facilita el acceso a recursos y apoyos necesarios para la realización de proyectos de investigación con financiamiento interno y externo. Asimismo, se enfoca en fomentar proyectos colaborativos, interdisciplinarios e interinstitucionales. También apoya la difusión, divulgación y transferencias de resultados de las investigaciones. 

Además de su papel operativo, esta dirección fomenta políticas y estrategias encaminadas a potenciar la calidad y relevancia de la labor investigativa en la UMCE. 

Contactos

Cristián Cortés Ángel

Director ​

Haydee Cifuentes Flores

Secretaria

Ingrid Hood Realpes

Profesional de Apoyo

Carolina Gutiérrez Astudillo

Coordinadora GAF

Red de Laboratorios LICI

red lici

La Red de Laboratorios de Investigación, Creación e Innovación de la UMCE (Red LICI UMCE), es una Red de colaboración e interconexión académica multidisciplinaria, que articula el trabajo de diversos laboratorios de la UMCE.

Está constituida por académicos y académicas que desempeñan funciones o coordinan laboratorios en la UMCE, orientados a la producción de conocimientos asociados a la investigación aplicada, la creación (en disciplinas como las artes, el diseño y las humanidades, entre otras) y la innovación (especialmente en la aplicación de conocimiento a la resolución de problemas concretos).

La Red LICI, está enfocada en promover institucionalmente un espacio de vinculación entre las y los académicos integrantes de los laboratorios, para que puedan trabajar de manera interconectada y colaborativa, compartiendo conocimientos, herramientas y resultados, aprovechando la experiencia y optimizando los recursos de cada uno para desarrollar nuevos conocimientos, tecnologías, productos y/o soluciones a las demandas y requerimientos del medio interno y del medio externo relevante.

Coordinadores Red LICI:

* Dr. Joel Álvarez Ruf, Departamento de Kinesiología
* Dra. María Catalina Sabando Gómez, Departamento de Biología
* Dr. Froilán Cubillos Alfaro, Departamento de Historia y Geografía

Profesionales de Apoyo:

* María Carolina San Martín Rodríguez
* Rocío Amparo Gallegos Castillo

Centro de Desarrollo de Investigación CEDI-UMCE

El Centro de Desarrollo de Investigación (CEDI-UMCE) es una unidad académica administrativa dependiente de la Dirección de Investigación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Su misión es la generación, creación, desarrollo y divulgación de conocimiento científico en las áreas y ejes transversales declarados en sus líneas de investigación en todos los ámbitos y disciplinas. El Centro aspira a crear un ecosistema de investigación inclusivo y colaborativo que facilite la transferencia de conocimientos y el desarrollo de soluciones innovadoras a desafíos complejos, fortaleciendo así el impacto de la investigación en el ámbito educativo y en otras áreas prioritarias para el país. Su labor está comprometida con la creación de vínculos sólidos con institutciones y organismos nacionales e internacionales, fomentando el intercambio de saberes y la cooperación de proyectos de alcance global.

Organigrama

Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla. Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA)

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Etapas

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Título Sección

Rectoría

Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

Rectoría

Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

UMCE Noticias

Título

Happy mature businesswoman attending a seminar in conference hall and looking at camera. Copy space.

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora

Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Happy businesswoman attending a conference in convention center and looking at camera. Copy space.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado

Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Smiling businessman attending an education event at convention center and looking at camera.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional

Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Happy businessman with arms crossed attending an education event in convention center and looking at camera.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico

Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.

Contacto

    Informaciones

    Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulante.
    Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
    Correo electrónico: postulantes@umce.cl
    Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce 

    Educación Continua

    Departamento de Educación Parvularia

    Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
    Teléfonos: 223229102
     educacion.continua@umce.cl