Educación Continua
Diplomado en Juego y Psicomotricidad como Estrategia de Acompañamiento al Desarrollo Integral de la Niñez
- Inicio
- Diplomado en juego y psicomotricidad
Propósito
Potenciar, profundizar y actualizar competencias teóricas y metodológicas en el abordaje del juego y la psicomotricidad como herramienta educativa para la construcción progresiva de la autonomía, la identidad, y el bienestar general de todos los niños y niñas.
-
Modalidad: B-learning
-
Dirigido a: Está dirigido a profesionales que trabajen o estén a cargo de niñas y niños de 0-8 años en distintos espacios laborales tales como educación, salud, recreación entre otros.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima de 12 participantes.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
MÁS INFORMACIÓN PROXIMAMENTE
-
Descuento Primeros/as 5
matriculados/as (50%):
valor arancel $545.000 -
Descuento Egresadas(os) o Tituladas(os) de Programas UMCE (30%): valor arancel $763.000
-
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Se encuentra la opción de pago en 10 cuotas sin interés) o con sistema webpay.
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: 20 de noviembre 2024
Término: 14 de abril 2025
Matrículas
Inicio: 02 diciembre 2024
Fecha de inicio
Primer Semestre 2026
Equipo Académico
Rodrigo Castro Vásquez. Kinesiólogo y Actor. Docente UMCE. Magíster en Biomecánica Clínica.
Claudia Muñoz, Profesora de Educación Física UMCE, en formación de pedagogía Pikler Instituto Pikler Lóczy de Budapest, Licenciada de Psicomotricidad Universidad de Cuyo Argentina, Magister de Docencia Universitaria U. Gabriela Mistral.
Fernando Maureira, Profesor de Educación Física UMCE.Mg en Neuropsicología de las altas capacidades intelectuales (2018) por la Universidad de La Rioja, España. Titulado con distinción máxima. Doctor en Educación (2015) por la Universidad SEK, Santiago de Chile.
Paulina Guzmán, Educadora Diferencial UCEN, en formación en pedagogía Pikler en Instituto Pikler de Lóczy de Budapest, Licenciada en Psicomotricidad de la Universidad de Cuyo, Argentina.
Requisitos de Postulación
Título profesional o título técnico nivel superior
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Plan de Estudios
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)