Educación Continua
Postítulo en Interpretación en Lengua de Señas chilena
- Inicio
- Interpretación en Lengua de Señas chilena
Presentación
A través de su formación se pretende el desarrollo de un conocimiento, el que, sumado a la práctica de estrategias de interpretación y habilidades en el dominio de ambas lenguas, logre un desempeño eficiente en la actividad interpretativa. Por medio de esta formación, se podrá contar con profesionales que presenten la capacidad de servir como intérpretes en diversos contextos, facilitando el acceso de la información, de una manera más equitativa.
-
Modalidad: E-learning
-
Horario: Martes y jueves entre 18:30 y 21:45 hrs Sábado: entre 9:00 y 14:00 hrs. *Algunos sábados se extenderá el horario en la tarde (de acuerdo a calendarización que se informará al iniciar las clases).
-
Total horas cronológicas: 838 horas totales (444 sincrónicas, 204 asincrónicas, 110 trabajo autónomo y 80 de aplicación)
-
Matrícula 2025: $120.000
-
Arancel 2025: $2.220.000
-
Valor total 2025: $2.340.000
-
Dirigido a: Profesionales o técnicos con título otorgado por una Institución de Educación Superior que cuenten con un nivel de participación dentro de la Comunidad Sorda, que se demuestra a través de la asistencia a asociaciones o agrupaciones de sordos, a través de su vínculo con la educación especial de sordos, entre otras, lo cual implica un conocimiento acerca de las personas sordas y su cultura.
-
* El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (19 participantes).
-
Descuento Primeros/as 5 matriculados/as (50%): valor arancel $1.110.000
-
Descuento Egresadas(os) o Tituladas(os) de Programas UMCE (30%): valor arancel $1.554.000
-
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Se encuentra la opción de pago en 10 cuotas sin interés) o con sistema Webpay.
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: 20 de noviembre 2024
Término: 14 de abril 2025
Matrículas
Inicio: 2 de diciembre 2024
Fecha de inicio
Abril 2025
Equipo Académico
Jorge Zúñiga Muñoz. Profesor de Educación Diferencial. Magister en Educación. Coordinador del programa
Marco Antonio Alarcón. Profesor de Castellano. Doctor en Lingüística.
Ximena Acuña R. Profesora de Educación Diferencial. Doctora en Lingüística.
Andrea Pérez C. Profesora de Educación Diferencial. Magíster en Lingüística.
Juan Luis Marín Claro. Profesor de Educación Básica. Magíster (c) en Lingüística.
María Luisa Mamani Charcas. Instructora de Lengua de Señas Chilena.
Requisitos de Postulación
- Título Profesional otorgado por una Institución de Educación Superior.
- Aprobar una entrevista inicial.
- Aprobar examen de dominio básico de Lengua de Señas Chilena.
- Aprobar examen de dominio básico de español oral y escrito.
- Contar con un notebook o computador de escritorio que disponga de cámara integrada o externa. Esta recomendación busca garantizar la mejor experiencia de conexión y cumplimiento de las actividades del programa.
Malla Curricular

Plan de Estudios
Competencias

Webinar de Lanzamiento "Postítulo de Interpretación en Lengua de Señas Chilena"
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)