Ir al contenido

Educación Continua

Diseño de Procedimientos e Instrumentos para una Evaluación Crítica e Inclusiva

Descripción

El Taller es de carácter práctico que desarrolla en las/los participantes la competencia de planificar procesos evaluativos críticos para potenciar el aprendizaje de forma inclusiva, de manera colaborativa y autónoma según sus propios intereses.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 agosto 

Fecha de inicio

Inicio: 02 y 06 de septiembre

Fecha de término

 
06 de diciembre

Jorge Fabres Campos

Profesor de Estado en Educación General Básica, Universidad Playa Ancha, Valparaíso.

Magíster en Educación (curriculum) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Master en Sciences de l’education. Universite Paris V. Doctor en Educación. Universidad de Burgos. (España)

Líneas de Investigación. Pedagogía Crítica – Curriculum Educacional – Ambientes socioemocionales – Conciencia de ser profesor.

 

Milton Merino Guerrero

Profesor Lenguaje Comunicación, Magíster en Gestión Educacional, Doctor en Educación.

Requisitos de Postulación

Título profesional pedagógico o área afín o técnico (Dependerá del profesional)

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto