Programas de Pregado
Programa de Prosecución de Estudios Licenciatura y Pedagogía en Artes Escénicas Mención Danza o Teatro
Presentación
El Programa de Prosecución de Estudios en Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en Danza o Teatro de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; busca la formación de profesoras y profesores especialistas en artes escénicas danza o teatro.
Se plantea como propósito fundamental la formación de profesoras y profesores especialistas en las artes escénicas de la danza o el teatro, situada en el diálogo interdisciplinario de las Artes y la Educación Escolar, poniendo en el centro de su quehacer educativo el desarrollo de la expresión humana desde una perspectiva crítica y creativa, así como de transformación social.
El programa proyecta la formación de las y los docentes especialistas en procesos educativos desde el enfoque de las artes escénicas de la danza o el teatro, lo que implica una invitación a responder y contribuir a los propósitos y necesidades de la educación actual a nivel país desde un punto de vista humanista y transformador centrado en el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestro medio.
-
Grado Académico: Licenciado(a) en Educación
-
Título Profesional: Profesor(a) de Artes Escénicas mención Teatro o Danza
-
Duración: 4 semestres (A partir del segundo semestre de 2025)
-
Arancel básico de matrícula 2025: $ 190.000
-
Arancel anual ingreso 2025: $ 3.660.000
-
Arancel anual ingreso 2024 y anteriores: $ 3.660.000
-
Requisitos de titulación: Plan de estudios aprobado, Práctica profesional, Memoria o
Seminario de título y Examen de título -
Régimen de estudios: B-learning
-
Postulación: Desde el 26 de marzo 2024
-
Inicio de clases: 5 de agosto de 2024

Contacto
Requisitos y ponderaciones acceso DEMRE
NEM
Ranking
Comprensión Lectora
Matemática
Historia y Ciencias Sociales
Perfil de Ingreso
Las y los artistas profesionales de la danza o el teatro que ingresan al Programa de Prosecución de Estudios en Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en Danza o Teatro, poseen un amplio conocimiento artístico especializado en su área de formación.
Competencias de Ingreso al Programa:
Presenta disposiciones hacia la pedagogía, caracterizada por un interés genuino y una motivación profunda por el aprendizaje, así como actitudes favorables para trabajar colaborativamente en escenarios caracterizados por la diversidad y promoviendo la inclusión. Se espera, además, que demuestren responsabilidad social y ética, teniendo en cuenta la educación como una herramienta clave para el cambio y la transformación social.
Demuestra conocimiento en los saberes fundamentales que conforman el campo artístico, vinculando el desarrollo disciplinar desde una dimensión abierta a diversos contextos sociales y culturales y a partir de una perspectiva y aspiración hacia la transformación.
Problematiza y analiza respecto de la realidad en la educación artística, así como la resolución de problemas y construcción de conocimientos pertinentes a ella.
Perfil de Egreso
La persona egresada del Programa de Prosecución de Estudios en Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en Danza o Teatro, desarrolla propuestas de integración considerando la vivencia como experiencia de constante aprendizaje y genera procesos formativos para la enseñanza de la danza o el teatro. Incorpora aspectos de la música, las artes visuales y audiovisuales, entre otras, desde una perspectiva experiencial, práctica y contextualizada y a partir de principios teóricos y prácticos, desde el conocimiento hacia el desarrollo humano para su aplicación en procesos educativos pertinentes y contextualizados de la educación artística. Reflexiona críticamente sobre su rol como docente en la investigación desde su propia práctica, desarrollando propuestas situadas propias de la especialidad y creando oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes en diversos contextos educativos, situando la cultura al centro del desarrollo humano e incorporando la participación desde la territorialidad, con un enfoque de derechos de la ciudadanía cultural como contribución al fortalecimiento de la educación pública de nuestro país.
Asimismo, se comunica adecuadamente en forma oral y escrita favoreciendo la implementación de estrategias de trabajo colaborativo y adecuando el uso de diversos recursos tecnológicos, todas ellas acciones propias de su acción docente.
Ámbitos de Acción y Áreas Formativas
Vías de Acceso

Postulación
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.

Acceso PACE
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.

Propedéutico pedagógico
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.

Ingreso Especial
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.
Vías de Financiamiento

Postulación
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.

Acceso PACE
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.

Propedéutico pedagógico
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.

Ingreso Especial
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Nisl morbi quis id dignissim. Eros tellus in diam diam arcu leo.
Facultad de Artes y Educación Física.
Informaciones
Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información a Postulantes
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
Correo electrónico: artesescenicas@umce.cl