Ir al contenido

Educación Continua

(Re) Conociéndonos como Docentes: Identidad, Ética y Reflexión Profesional

Descripción

El curso desarrolla habilidades de análisis y reflexión sobre la identidad profesional docente considerando la reflexión y pedagógicas en el contexto de la normativa del sistema educativo en Chile, especialmente el Marco para la Buena Enseñanza y el sistema de desarrollo profesional docente. Se busca orientar en primer lugar, el aprendizaje de procesos de autoconocimiento para la revisión y reflexión sobre las formas de interrelación entre las decisiones pedagógicas y la interrelación con los diversos sujetos del contexto educativo, relevando los conocimientos disciplinares, didácticos y alteridad. En segundo lugar, se orienta a la construcción de argumentos éticos y pedagógicos para evidenciar el estándar 10 sobre ética profesional y estándar 11 sobre aprendizaje profesional continuo.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 de agosto

Fecha de inicio

 
Inicio: 13 de agosto

Fecha de término

 
 

Dr. En Educación, UMCE. Mauricio Vergara Rodríguez, docente del área de práctica del Departamento de Historia.

Mg© en Historia, UdCH, Jocelyn Gutiérrez Basso, docente de historia y geografía, diseñadora de talleres para convivencia escolar. 

Requisitos de Postulación

Certificado o documento que acredite ser alumno regular de una institución educativa de educación superior.

Certificado de título o antecedentes laborales u otro afín que acrediten ejercer funciones profesionales en instituciones educativas en el caso de docentes, docentes con funciones de unidad técnico pedagógica.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto