Ir al contenido

Educación Continua

Curso Potencia tu labor docente con IA

Descripción

Proporcionar a los docentes herramientas prácticas de inteligencia artificial para optimizar su labor educativa y administrativa, potenciando la innovación pedagógica, la personalización del aprendizaje y la integración de tecnologías emergentes en el aula.

 

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 05 de agosto 
Término: 20 octubre

Fecha de inicio

 
Inicio:  8 de noviembre

Fecha de término

 
06 de diciembre

Eric Silva

Profesor de Biología con Mención en Tecnología, Pedagogía en Biología y Tecnología, Diplomado en “Habilidades para innovar con TIC en espacios educativos del siglo XXI”. Cofundador de “Robótica UMCE”, Docente tutor de la iniciativa de Investigación e Innovación Escolar del PAR Explora RMSP, certificado en “IA para una enseñanza transformadora”.

Además, Veru ha trabajado como realizador audiovisual para cadenas televisivas como Televisión Española y Televisión de Galicia, siendo galardonado con el Premio Mestre Mateo al Mejor Realizador en 2018. Como C.O.D.A y especialista en lengua de señas, está certificado como ADECOSOR y forma parte de proyectos de investigación como el grupo GALMA y GRADES, contribuyendo a la investigación y formación en accesibilidad y gramática de la lengua de señas.

Requisitos de Postulación

Experiencia en comunidades educativas o en la elaboración de experiencias de aprendizaje.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Secretaria Administrativa: educacion.continua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto