Ir al contenido

Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión

Oficina de Egresados

Oficina de Egresados

El objetivo general de Oficina de Egresados- El Sistema de Monitoreo y Evaluación del Desempeño Profesional de Titulados (SIMEDPRO) es fortalecer el vínculo de los egresados con la vida universitaria para asegurar una relación permanente de mutuo beneficio, que contribuya al desarrollo de su vida profesional y personal e impacte en la formación inicial que ofrece la UMCE, en el ámbito académico, laboral y cultural de la sociedad.

 

Contactos

Daniel Aranguiz Salinas

Encargada de la Oficina

Jorge Ibarra Suitt

Profesional OE-SIMEDPRO

Jorge Mendez Criado

Secretario Administrativo de OE-SIMEDPRO

Objetivos

Objetivo General de la Oficina de Egresados

Fortalecer el vinculo de los egresados con la vida universitaria para asegurar una relación permanente de mutuo beneficio, que contribuya al desarrollo de su vida profesional  y personal e impacte en la formación inicial que ofrece la UMCE, en los ámbitos académicos, laboral y cultural de la sociedad.

 

Objetivos específicos de la Oficina de Egresados

Coordinar a nivel institucional la oferta de servicio y actividades de vinculación con egresados y empleadores.

Desarrollar e implementar redes de contacto, entre egresados y empleadores para favorecer la obtención de empleos con altos estándares de calidad.

Articular la relación de mutuo beneficio y optimizar los procesos de integración y fidelización de los egresados.

Generar conocimiento acerca de la contribución que aporta la formación profesional de los egresados en el medio laboral.

Propósito

El propósito de la Vinculación con el Medio de nuestra Universidad es posicionar a la UMCE como referente en el ámbito educativo desde el trabajo colaborativo con los territorios y comunidades para la transformación social.

Objetivo

Impulsar un trabajo colaborativo y respetuoso con los territorios, que contribuya a su transformación y permita a la UMCE posicionarse en el sistema educativo nacional, ajustando su quehacer formativo, investigativo y de formación continua según las contribuciones del medio.

Política

La Política de Internacionalización de la UMCE busca fortalecer la formación, investigación, creación y vinculación con el medio, mediante la cooperación institucional y el intercambio de saberes a nivel global, con enfoque de género, intercultural, inclusivo y sostenible.

Coordinaroras/es de Consejeras y Consejeros de Carreras

Organigrama

Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla. Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA)

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Etapas

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Bolsa de Empleo

 

Perfil de la oferta: Profesor(a) diferencial titulado(a) 42 horas de contrato para reemplazo por 30 días en enseñanza media

Nombre de la institución: Complejo Educacional Pedro Prado

Rubro de la empresa: Educación

Responsabilidades del cargo: Docencia

Información general: Comuna Lo Prado, perteneciente al SLEP Barrancas

Cargo a desempeñar: Docente

Renta: Conforme a Carrera Docente

Periodo de validez de la oferta laboral: 14 mayo 2025

Nombre, teléfono y correo de contacto en la institución: Alejandra Anfruns, Directora, celular: +569 9758 7577; correo: com.pedroprado@slepb.cl

Perfil de la oferta: Profesor/a de Educación Diferencial, con experiencia en PIE con cursos de enseñanza media. Educación Media ( II°-III° y IV°)
 
Nombre de la institución: Colegio Preciosa Sangre de Ñuñoa
 
Rubro de la empresa: Educación
 
Responsabilidades del cargo: Continuar con el proceso de plataforma postulación PIE y entregar los apoyos en aula regular y aula de recurso , según los procedimientos y horarios del Programa de Integración Escolar.
 
Información general: Licencia médica
 
Cargo a desempeñar: Educador/a Diferencial del PIE.
 
Renta: $24.000 valor hora. Más BRP y bono del sector de educación.
 
Periodo de validez de la oferta laboral: hasta el 9 de mayo
 
Nombre, teléfono y correo de contacto en la institución: Sandra Márquez – sandra.marquez@cpsnunoa.cl

Perfil de la oferta: Profesor(a) diferencial titulado(a) 25 horas de contrato en enseñanza básica

Nombre de la institución: Complejo Educacional Pedro Prado

Rubro de la empresa: Educación

Responsabilidades del cargo: Docencia

Información general: Comuna Lo Prado, perteneciente al SLEP Barrancas

Cargo a desempeñar: Docente

Renta: Conforme a Carrera Docente

Periodo de validez de la oferta laboral: 14 mayo 2025

Nombre, teléfono y correo de contacto en la institución: Alejandra Anfruns, Directora, celular: +569 9758 7577; correo: com.pedroprado@slepb.cl

Perfil de la oferta: Se necesita educador/a para impartir clases en Educación Parvularia (reemplazo 44 horas), en Escuela Municipal de la comuna de Puente Alto (límite con La Pintana). Preparación de la enseñanza considerando las NEE, trabajo colaborativo entre pares y profesionales del PIE, seguimiento de casos, dominio de grupo.
 
Nombre de la institución: Escuela Municipal Las Palmas
 
Rubro de la empresa: Educación
 
Responsabilidades del cargo: Planificación y realización de clases en educación general básica, trabajo administrativo docente, reunión de apoderados, trabajo colaborativo con los profesionales del PIE, entre otros.
 
Información general: Contrato plazo, 44 horas. Escuela Las Palmas ubicada en AV. Eyzaguirre 3998, Puente Alto.
 
Cargo a desempeñar: Educador/a de Párvulos
 
Renta: De acuerdo a carrera docente.
 
Periodo de validez de la oferta laboral: Abril – Mayo
 
Nombre, teléfono y correo de contacto en la institución: UTP: Alejandro Núñez Sepúlveda, alejandro.nunez@puenteeduca.cl, 227975306

Talleres

Curriculum Vitae

UMCE Noticias

Título

Happy mature businesswoman attending a seminar in conference hall and looking at camera. Copy space.

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora

Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Happy businesswoman attending a conference in convention center and looking at camera. Copy space.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado

Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Smiling businessman attending an education event at convention center and looking at camera.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional

Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Happy businessman with arms crossed attending an education event in convention center and looking at camera.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico

Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.

Contacto

    Informaciones

    Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulante.
    Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
    Correo electrónico: postulantes@umce.cl
    Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce 

    Educación Continua

    Departamento de Educación Parvularia

    Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
    Teléfonos: 223229102
     educacion.continua@umce.cl