Educación Continua
Montessori para todos y todas
- Inicio
- Curso Montessori para todos y todas
Descripción
Proporcionar una formación especializada y actualizada, basada en los Fundamentos Filosóficos de la Pedagogía Montessori, con el fin de otorgar una visión transformadora que implique un cambio en los paradigmas tradicionales de la educación para, de esta manera, democratizar una forma de ver y entender el rol de los participantes del proceso educativo que hasta hoy ha estado relegada a espacios acotados de nuestra sociedad. El curso pone el acento en una formación integral de los niños y niñas de nuestro país y centrada en él y la estudiante como núcleo esencial del proceso educativo. Así, apuntamos a su aplicación práctica en el aula y a otros entornos educativos y de formación y, con ello, entregamos una visión concreta sobre la educación, elevando el autoestima profesional de cada participante.
-
Modalidad: Presencial
-
Horario: Sábado de 9:00 a 13:00 hrs
-
Valor total del curso: $65.000
-
Duración: 4 semanas
-
Dirigido a : Estudiantes de pedagogía (en proceso de práctica profesional), profesoras/es de diferentes niveles escolares (educación parvularia, básica, media, EPJA, entre otros), educadoras/es y diversas/os profesionales de la educación (psicólogas/os, trabajadoras/es sociales, entre otros) de diferentes regiones del país.
Objetivo: Desarrollar en los y las participantes una comprensión profunda y actualizada de los Fundamentos Filosóficos de la Pedagogía Montessori, que les permita repensar críticamente los paradigmas tradicionales de la educación, promover una mirada democratizadora del proceso educativo y aplicar estos enfoques en contextos pedagógicos reales, fortaleciendo su identidad y autoestima profesional.
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
-
Descuentos Disponibles
- Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $45.500.
- Establecimientos Educativos (20%): $52.000
-
El valor del curso se debe pagar a través del botón de pago (webpay) incorporado en el formulario de postulación.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: 02 de junio
Término: 05 agosto
Fecha de inicio
Inicio: 23 de agosto
Fecha de término
13 de septiembre
Equipo Académico
Alejandra Cáceres Martínez.
Magíster en Antropología (UAHC), Profesora de Historia y Ciencias Sociales(UMCE), diplomado en Política Mundial (IDEA), Diseños de aula para deconstruir el sexismo en la educación (UCHILE), Curso Bases de la Filosofía Montessori, Ágora Montessori. Historia Montessori para niños de 6 a 12 años. Tallerista de Filosofía Montessori para Ágora Montessori. Actualmente es profesora de Historia del Colegio Epullay Montessori.
Cristian Clavo
Magister en gestión y liderazgo educacional (UNAB); Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Diplomado en Pedagogía Teatral de la Pontificia Universidad Católica y Diplomado en Programación Neurolingüística de la Sociedad Chilena de Programación Neurolingúìstica. Coordinador y Relator del curso Bases de la Filosofía Montessori para profesores para Ágora Montessori. Lenguaje según el enfoque Montessori para el trabajo con niños de 6 a 12 años en Centro de Estudios Montessori; Bases Filosóficas Montessori, en Ágora Montessori; Compasión y Educación en escuela de Educación Pucalán; Adolescencia, vocación y sentido en escuela de Educación Pucalán; Dinámica de trabajo en el ambiente Montessori con niños de 6 a 12 años, en el Centro de Estudios Montessori.
Requisitos de Postulación
Carta de intención Título profesional pedagógico o área afín.
Evaluación de postulaciones
Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento: -> Clic aquí <-
Invitación al Diplomado
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)