El sondeo busca elaborar un diagnóstico institucional respecto de las capacidades de I+D+i con foco particular sobre las brechas de género en la UMCE.
Del 9 de mayo hasta el 3 de junio de 2025 se desarrollará la Encuesta de levantamiento línea base y brechas FIUT-InES, proceso que tiene por objetivo un levantamiento conjunto de información entre los proyectos FIU-T 109051 “Avanzando Hacia una Universidad Compleja” y el proyecto InES Género ING240002 “Amanda Labarca. Más mujeres mejor ciencia”, ambos liderados por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UMCE y financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), respectivamente.
Esta encuesta tiene por objetivo un proceso de levantamiento de información entre ambos proyectos que contemplan la elaboración de un diagnóstico institucional respecto de las capacidades de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), con foco particular sobre las brechas de género. En ese marco, se busca recopilar información sobre: líneas de investigación; actividades de difusión, divulgación y redes; colaboración internacional, además de identificar la existencia de mecanismos de transferencia del conocimiento. Dentro de los objetivos específicos del proyecto InES Género UMCE, se destaca identificar brechas de género dentro del cuerpo académico e investigador, considerando entre ellos aspectos relacionados con una caracterización de investigadores e investigadoras desde el punto de vista de su trayectoria académica en la institución, así como de la perspectiva de conciliación entre vida personal y laboral, a través del tiempo que le dedican a los cuidados y cómo los cuidados impactan o afectan en su carrera académica.
El plazo para responder la encuesta, la cual fue enviada vía correo electrónico, es hasta el 3 de junio a las 18:00 horas. Ese mismo día de cierre se desarrollará una actividad de cierre de la encuesta el día de cierre de la convocatoria, donde podrán participar académicos/as, y donde se habilitará un espacio dispuesto con computadores para quienes han tenido problemas para responder ésta, así también como una instancia de socialización del cierre del proceso. Esta actividad se desarrollará en la Sala de Investigadores/as del Pabellón C, de 15:00 a 17:00 horas.