Educación Continua
Postítulo en: La Enseñanza -Aprendizaje del inglés para Educacion Básica
- Inicio
- Postítulo en: La Enseñanza -Aprendizaje del inglés para Educacion Básica
Presentación
Busca profundizar en el conocimiento de los procesos de la enseñanza- aprendizaje del inglés como lengua extranjera, enfocado en la particularidad de la enseñanza básica, sus fundamentos didáctico-pedagógicos y experiencias educativas a través de la reflexión crítica, la toma informada de decisiones pedagógicas y el fortalecimiento del ejercicio docente.
-
Modalidad: B-learning
-
Horario: Lunes a jueves de 18:30 a 21:45 horas. *Durante el mes de marzo de 2025, se realizarán reuniones informativas explicando todos los detalles académicos y administrativos del programa Las fechas se informarán a través de todos los medios institucionales disponibles
-
Total horas cronológicas: 800 horas totales (482 sincrónicas, 51 asincrónicas y 267 trabajo autónomo) .
-
Matrícula 2025: $120.000
-
Arancel 2025: $2.160.000
-
Valor total 2025: $2.280.000
-
Dirigido a: Profesionales que cuenten con el título de Pedagogía en las siguientes áreas: - Educación general básica con y sin menciones
- Inglés para enseñanza media
- Lenguas
Los/as postulantes deberán demostrar un manejo básico del inglés, correspondiente
al nivel A2 según el MCER. Aquellos/as estudiantes que cuenten con el título de Pedagogía en Inglés y/o certificaciones de nivel B2 o superior podrán optar a la convalidación de los cursos de lengua inglesa, previa evaluación del comité del programa. -
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (16 participantes).
-
Descuento Primeros/as 5
matriculados/as (50%):
valor arancel $1.080.000 -
Descuento Egresadas(os) o Tituladas(os) de Programas UMCE (30%): valor arancel $1.512.000
-
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Se encuentra la opción de pago en 10 cuotas sin interés) o con sistema Webpay.
Periodo de admisión
Postulaciones
Inicio: noviembre 2025
Término: 14 de abril 2026
Matrículas
Inicio: diciembre 2025
Fecha de inicio
mayo 2026
Equipo Académico
Cristian Sánchez Zúñiga :
*Doctor(c) en Educación. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
*Magíster en Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Loreto Abarzúa Silva:
*Doctora(c) en Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile
*Magíster en Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile
*Magíster en Lingüística. Universidad de Chile.
Diego Cabezas Bravo
*Doctor en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura. Universidad de Santiago de Chile
*Magíster en Lingüística, mención Teorías del Aprendizaje del Inglés. Universidad de Santiago de Chile
*Profesor de Estado en Inglés. Universidad de Santiago de Chile.
Emilio Cornejo Elizondo
*Magíster en Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
*Licenciado en Educación con mención en inglés Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
*Profesor de Inglés.
Maximiliano Acuña Acevedo
*Doctorando en Políticas y gestión de la Educación Superior Universidad Nacional Tres de Febrero.
*Magíster en Políticas Educativas. Universidad Alberto Hurtado.
*Licenciado en Educación con mención en inglés. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Bárbara Rasse Gallo
*Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básica Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
*Postítulo en Biología del Conocer y la Comunicación Humana Universidad de Chile.
Paulina Aguirre Alarcón
*Magíster en TESOL. Universidad de Nottingham
*Licenciada en Educación con mención en inglés
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Profesora de Inglés Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Requisitos de Postulación
– Estar en posesión del título de Pedagogía en Educación General Básica (con o sin menciones), de Pedagogía en Inglés en Enseñanza Media o de Pedagogía en otras lenguas.
– Certificación del nivel de inglés en las 4 habilidades lingüísticas. La certificación puede ser el resultado de exámenes estandarizados, la constancia de cursos de inglés en institutos reconocidos o el título de Profesor de Inglés
– Carta de intenciones y/o motivaciones.
– Curriculum Vitae.
Webinar de Lanzamiento "Postítulo de Interpretación en Lengua de Señas Chilena"
Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual
Objetivo
Programa
Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)