- Rodrigo Troncoso Gallegos expuso los resultados de su investigación sobre prácticas docentes transformadoras en los extremos norte y sur de Chile.
Dando cuenta de los resultados de su tesis de investigación del Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales de la UMCE, uno de sus egresados, el licenciado en Artes, Rodrigo Troncoso Gallegos, expuso en el VII Seminario de Investigaciones sobre Arte y Educación, organizado por la Universidad de Chile. El evento tuvo lugar en la sede Quinta Normal del Museo de Arte Contemporáneo, en el marco de las actividades programadas por la Semana de la Educación Artística 2025, convocando a investigadores e investigadoras de instituciones que desarrollan estudios relacionados con las artes y la educación de niños, niñas y jóvenes en etapas formativas.
Troncoso, quien fue además fue funcionario de nuestra Universidad hasta abril de 2022, desarrolló el estudio titulado “Mediaciones artísticas en Artes Visuales con sentido territorial. Prácticas docentes transformadoras en los extremos norte y sur de Chile”. “Estoy muy contento porque hubo una recepción muy positiva de os resultados de la investigación, confirmando a hipótesis que planteé sobre los cuestionamientos que levanté acerca de la situación de la educación artística y de los y las docentes de Artes Visuales en las regiones extremas de Chile (Magallanes, Aysén, Los Lagos, Arica y Coquimbo)”, detalla.
“Esto confirma y da cuenta de de la relevancia de la formación entregada en el Magíster. Estoy muy agradecido también de mi profesora guía, Dra. Maricel Gómez de la Errechea, quien también que estuvo siempre en la investigación”, agrega.
Para más información sobre el Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales de la UMCE, pueden ingresar aquí.
.