- La profesora Gisella Flores participó junto a Catalina Salinas y Joaquín Flores, estudiantes de Pedagogía en música, y la titulada María Paz Poblete.
El Departamento de Música de la UMCE tuvo una destacada participación en el 2º Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Musical en Chile, llevado a cabo los días 27 y 28 de junio en la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y la Universidad de Playa Ancha (UPLA).
La profesora Gisella Flores Muñoz, académica del DEMUS, Doctoranda en Educación UMCE y también gestora de Raíces, Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional (CECTU UMCE), fue panelista en el conversatorio inaugural titulado “Problemáticas contemporáneas de investigación en Educación Musical”, instancia en la que compartió mesa con reconocidos investigadores e investigadoras del país. En su intervención, abordó temáticas relacionadas con el papel de la cultura tradicional en la formación inicial docente.
Asimismo, estudiantes de Pedagogía en Música presentaron sus proyectos de investigación, reflejando el compromiso de la UMCE con una formación investigativa crítica y situada. Catalina Salinas y Joaquín Flores expusieron el trabajo titulado “Educación musical inclusiva para estudiantes con hipersensibilidad auditiva: creación de una propuesta didáctica para enseñanza básica”. Por su parte, María Paz Poblete, titulada de la carrera, presentó “Explorando las emociones a través de la música: una propuesta educativa musical para trabajar con los estudiantes de Quinto Básico las seis emociones básicas”.
El encuentro, organizado conjuntamente por la UCSH y la UPLA, y patrocinado por el Centro de Investigación en Educación Musical (CIEM), tuvo como propósito fortalecer los vínculos académicos interuniversitarios y promover el desarrollo de investigaciones contextualizadas en el ámbito de la educación musical chilena. “Este tipo de instancias son fundamentales para visibilizar la voz de las y los estudiantes en la construcción del conocimiento en educación musical desde sus propias realidades”, señaló la profesora Flores durante su participación.