- Estudiantes presentaron danzas folclóricas de diversas zonas del país, generando un espacio de intercambio cultural entre universitarios/as y escolares.
Con la participación de diez establecimientos educacionales y las tres secciones de la asignatura Danza y Cultura Tradicional de la carrera de Pedagogía en Educación Física, la UMCE llevó a cabo su Primer Encuentro de Danzas Folclóricas “Latidos de mi Tierra”, iniciativa que buscó promover el folclore chileno, fortalecer vínculos con colegios y fomentar la preservación del patrimonio cultural.
La jornada fue organizada por la académica Karen Urra, del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, a través de su convocatoria a proyectos concursables.
“Hoy estamos en una fiesta. Estamos celebrando nuestra chilenidad, gracias al trabajo colaborativo entre el DEFDER y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión. Es una muestra abierta donde se vinculan jóvenes de segundo año, desde su rol casi docente, con estudiantes de enseñanza media que vienen a presentar sus bailes tradicionales”, destacó la académica.
El encuentro contempló presentaciones de danzas folclóricas de diversas zonas del país, generando un espacio de intercambio cultural entre estudiantes universitarios/as y escolares. Además de reforzar habilidades artísticas y la identidad cultural, la instancia permitió a los y las estudiantes de la UMCE poner en práctica lo aprendido en la asignatura, asumiendo roles activos en la planificación, organización y ejecución del evento.
La actividad también buscó proyectarse como una plataforma estable de vinculación bidireccional, abierta a todos los colegios interesados en la educación artística y física, con miras a futuras colaboraciones en ámbitos como la cultura, las artes y el deporte.
Entre los colegios participantes estuvieron: Desirée, San Félix, Santa María de Paine, Cristiano Belén, Santa Teresita del Niño Jesús, Simón Bolívar, Andes DUOC-UC, Santiago Emprendedores BAFOSE y la Agrupación Folclórica Sol Naciente.
Según explicó la académica, “este proyecto responde a los objetivos de aprendizaje de la cátedra, que incluyen promover y preservar la cultura popular chilena a través de la danza. Además, responde a una necesidad identificada: la falta de plataformas formales que visibilicen este tipo de actividades culturales en los colegios”.