Ir al contenido

Autoridades encabezadas por la Rectora Tenorio se reúnen con Subsecretario de Educación Superior

  • Participaron también del encuentro la Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz; el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Luis Flores; el Secretario General, Fabián Castro; y la jefa de la División de Educación Universitaria, María Elisa Zenteno.

 

Una fructífera primera reunión protocolar sostuvieron las autoridades universitarias, encabezadas por la Rectora Solange Tenorio con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, para abordar diversos temas de relevancia institucional.

En el encuentro participaron también la Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz; el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Luis Flores; el Secretario General, Fabián Castro; y la jefa de la División de Educación Universitaria, María Elisa Zenteno.

La Rectora Tenorio compartió antecedentes clave sobre el inicio de la gestión universitaria y los sellos del nuevo gobierno universitario. Se enfatizó la necesidad de enfocarse en el desarrollo académico.

Además, se dio cuenta de procesos clave que vive nuestra Institución como la instalación y funcionamiento del Consejo Universitario, que ya se encuentra en curso; y del Consejo Superior, del que prontamente se realizará la elección de sus representantes de la universidad, junto con la solicitud de representantes del Presidente de la República en dicho cuerpo colegiado. Además, se abordaron otros desafíos institucionales relacionados con el desarrollo y la organización de las distintas funciones y tareas de la Universidad.

Otro tema discutido fue la problemática de los puntajes de ingreso a las carreras de Pedagogía, donde el planteamiento central es que se requiere formar a las y los mejores profesores  y profesoras para Chile, y el proyecto presentado hasta la fecha no satisface estructuralmente esa necesidad. Junto con ello, se relevó la importancia del mejoramiento de las condiciones laborales de docentes y el fortalecimiento de la formación inicial.

La máxima autoridad universitaria expresó su disposición a trabajar conjuntamente con la Subsecretaría de Educación Superior y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). “El objetivo es avanzar en propuestas para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y abordar el problema  de los profesores en servicio. Se busca que estas iniciativas ayuden a enfrentar la problemática general de la formación de profesores en relación con su desempeño en el sistema escolar. Las profesoras y profesores realizan un aporte significativo a estudiantes con problemáticas sociales, y estas contribuciones a menudo no se incorporan en los índices y evaluaciones de impacto”, señaló la Rectora.

Por su parte, el Subsecretario Orellana valoró la instancia: “La UMCE cumple un rol histórico y fundamental en la formación de profesoras y profesores comprometidos con el desarrollo del país. Hoy, sus desafíos están en seguir fortaleciendo la calidad de la formación inicial docente, con foco en la inclusión, la equidad y la innovación pedagógica, y en consolidar su aporte a un sistema de educación superior público, articulado y al servicio de las transformaciones que Chile necesita. Como Ministerio, valoramos profundamente su compromiso con una educación que no solo enseña, sino que también transforma realidades”.

La reunión concluyó con la disposición tanto del Subsecretario de Educación Superior como de nuestra gestión de avanzar en un trabajo conjunto. “El propósito es fortalecer la formación de profesores, profesoras y otros/as profesionales que desarrollan las universidades del Estado, y en particular la UMCE”, detalló la Rectora Tenorio.

 

Galería fotográfica

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias