Ir al contenido

UMCE inicia curso internacional sobre conducta animal

  • Estudiar la conducta animal proporciona una comprensión de la naturaleza humana, o incluso la conservación de especies, al permitir analizar adaptaciones al entorno, interacciones sociales y respuestas a cambios ambientales, proporcionando información valiosa para diversas disciplinas.

 

Este lunes comenzaron en la UMCE las clases del curso “Conducta Animal: Fundamentos”, un electivo para la Facultad de Ciencias Básicas, que brindará una introducción teórico-práctica de la conducta animal, desde las bases neurobiológicas, hasta las dimensiones ecológicas y evolutivas del comportamiento.

El Dr. Cristian Villagra, académico del Instituto de Entomología y coordinador del curso, explica que comprender la conducta animal es clave para conocer mejor la naturaleza humana y para la conservación de especies porque permite analizar adaptaciones al entorno, interacciones sociales y respuestas a cambios ambientales, aportando información valiosa a múltiples disciplinas.

Durante las sesiones, se abordarán patrones motores y procesos conductuales de animales que van desde invertebrados hasta nuestra propia especie, fomentando la discusión, el análisis crítico y la observación directa. Habrá actividades prácticas para aprender técnicas de registro y uso de herramientas experimentales para cuantificar comportamientos.

El curso “Conducta Animal: Fundamentos” es una iniciativa de transferencia de conocimientos a las aulas universitarias, proyectando los resultados de investigaciones a la formación docente. Cuenta con la participación de especialistas en neurobiología, etología y ecología sensorial de Chile, Estados Unidos y Japón, quienes impartirán clases presenciales y online.

Coordinan:

  • Cristian Villagra Gil – Laboratorio de Ecología Sensorial, IE UMCE
  • Violeta Sotomayor – Laboratorio de Ecología Sensorial, IE UMCE

Colaboran:
Dra. Natalia Márquez – U. de Chile
Dr. Ricardo Piña – UMCE
Dr. Pedro Fernández – U. de Chile
Dr. Marcial Beltrami – UMCE
Dr. Robert Raguso – Cornell University (EE.UU.)
Dra. Reiko Uenoyama – Iwate University (Japón)
Dr. Masao Miyazaki – Iwate University (Japón)

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias