24 estudiantes UMCE vivirán experiencias de movilidad nacional e internacional este 2025

En las convocatorias abiertas durante los meses de abril, mayo y junio para movilidad internacional y nacional postularon 80 estudiantes de la UMCE de los cuales 24 fueron beneficiados/as. Durante el primer semestre, 24 estudiantes fueron beneficiados con becas de movilidad estudiantil tras postular a las convocatorias de la UMCE. Realizarán sus pasantías y […]
Docentes UMCE expusieron en CLACSO 2025 sobre pedagogía, educación pública y sentidos comunitarios

Formando parte de la mesa temática Derecho a la Educación, Políticas Públicas y Alternativas Pedagógicas, la académica del Departamento de Formación Pedagógica, Dra. Paola Quintanilla, y el director del Departamento de Inglés, Diego Cabezas, presentaron sus ponencias en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales: Horizontes y transformaciones para la igualdad, resistencias, comunidades, […]
Académica de Inglés participa en EnACE Brasil 2025

Destacada participación de académica del Departamento de Inglés en V EnACE realizado en Brasil Escrito por Lorena Tejo Sanhueza El evento fue coordinado por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), en colaboración con la Universidad Federal de Espírito Santo (UFES), Universidad Federal de Lavras (UFLA) […]
Finalizó versión 2024 del Proyecto de Clases Populares

Concluye versión 2024 de emblemático proyecto estudiantil de clases populares Escrito por Gladys Acuña Duarte “English Lessons for Free at UMCE” es una iniciativa colaborativa y voluntaria, apoyada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, que realizan estudiantes desde hace 16 años, que permite impartir clases gratuitas de inglés a la […]
Estudiantes de Inglés exponen en Campo Laboral

“Bonding in English. Effective communication”: tituladas/os del Depto. de Inglés UMCE exponen sus experiencias en el campo laboral a futuros/as docentes Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga El objetivo es generar una instancia de co-construcción comunitaria, incluyendo estudiantes, ex estudiantes y académicos/as, sobre experiencias en torno al quehacer pedagógico. Como una forma de fomentar la […]