- Autoridades universitarias y equipo académico, participan de las jornadas de socialización realizadas en la UMCE, previos a la visita de pares evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Se buscó exponer los avances de la Carrera de Pedagogía en Castellano.
En el encuentro estuvieron presentes la vicerrectora académica Tatiana Díaz, el vicerrector de Investigación y Postgrado Luis Flores, y el decano de la Facultad de Historia, Geografía y Letras Jaime Galgani, quienes junto a la comunidad de la carrera valoraron el proceso como una oportunidad para reforzar el compromiso institucional con la calidad y la mejora continua.
Carolina Ulloa Rivas, Directora de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) menciona: “La carrera se presenta a la visita de pares de evaluadores de manera remota y han estado en un proceso de preparación y reflexión continua y constante respecto a su propio quehacer y a su desarrollo.”
La Directora de la DAC también menciona que la carrera ha obtenido muy buenos resultados de estos esfuerzos, demostrados en el proceso de socialización del programa y en los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica (END). Demostrando así su alta capacidad de autorregulación.
Con respecto a la acreditación menciona que: “Tienen 5 años de acreditación ahora y han avanzado progresivamente desde el primer proceso, se evidencia que han recorrido un camino en la mejora continua y en el aseguramiento de la calidad que los lleva a tener buenos resultados.”
Por otro lado, el Director del Departamento de Castellano, Manuel Quiroz Guzmán, destacó que “La acreditación para el Departamento de Castellano es históricamente un proceso que demuestra la validez de las acciones que lleva llevamos a cabo y la importancia que le damos no solo a nuestro trabajo, sino que a la proyección de la carrera en el sistema escolar chileno.”
La acreditación de la carrera es un hito colectivo, en el cual la participación de la comunidad universitaria es clave. Así lo resaltó el director de la carrera: “La participación. Esa es la palabra, participación, claridad, objetividad y verdad.”
Finalmente, la Directora de la DAC realizó un llamado a toda la comunidad universitaria: “El llamado para la comunidad es participar en este proceso, en lo que se han convocado, teniendo en mente siempre que una buena acreditación es importante para tanto para la institución como para el estudiantado y la comunidad.