- Convenio fue firmado por la Rectora Solange Tenorio y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, acompañados de Alexis Moreira, de la División de Desarrollo Educativo de la DEP, además de autoridades y representantes universitarios y de la Corporación Educacional “Salud y Educación”.
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) firmó un nuevo convenio con la Dirección de Educación Pública (DEP) para apoyar la educación hospitalaria y facilitar la reinserción de niños y jóvenes a las aulas regulares.
La Rectora Solange Tenorio destacó que este acuerdo “demuestra el compromiso de la UMCE con la educación pública y con la formación de docentes que trabajan en aulas hospitalarias, extendiendo esta labor a todo el país”. Además, señaló que la Universidad aportará con capacitación y formación de profesionales, aprovechando su experiencia en educación especial y hospitalaria, modalidad que tiene 25 años de historia en Chile.
La autoridad universitaria señaló además que durante la trayectoria formativa de estudiantes de la UMCE, hay actividades curriculares dentro de la línea de formación de varias carreras, especialmente en Educación Diferencial, además de experiencia e investigación de pre y postgrado en la línea de educación hospitalaria que fortalece el conocimiento en este ámbito.
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública, destacó que la educación hospitalaria es una tarea prioritaria para los Servicios Locales de Educación Pública. “Con esta colaboración, podremos capacitar a equipos directivos y profesionales para entender y atender las particularidades de estudiantes que han estado hospitalizados y acompañarlos en su regreso a la escuela”, señaló.
La Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz, informó que desde hoy inicia un plan operativo para fortalecer el trabajo con las escuelas. “La UMCE liderará la difusión y socialización de la educación hospitalaria como modalidad esencial para garantizar el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes, incluso durante su tratamiento médico”, afirmó.
En la actividad también participaron además Alexis Moreira, jefe de la División de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública (DEP); además de autoridades universitarias, entre ellas la Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz; la decana (s) de la Facultad de Filosofía y Educación, Marcela Romero; y la directora de Vinculación con el Medio y Extensión, María Victoria Polanco. También participaron Rita Gangale y Elizabeth Valenzuela, fundadoras de la Corporación Educacional “Salud y Educación”, institución sostenedora de la Escuela Hospitalaria Clínica Red Salud, Escuela Hospitalaria Eloísa Díaz Insunza y la Escuela Hospitalaria Padre Hurtado.