Ir al contenido

Magíster

en Educación Física,
Salud y Deportes

Presentación

El programa tiene carácter profesional. Busca promover el desarrollo de proyectos de innovación que aborden oportunidades de mejora propias del campo ocupacional, incorporando elementos de la educación física, la salud y el deporte, sobre la base de un cuerpo de conocimientos vinculados a la didáctica crítica, la neuropedagogía, el monitoreo y valoración del desempeño deportivo, entre otros.

    Contacto

    ¿A Quiénes va Dirigido este Programa?

    Profesionales del ámbito de la educación física o áreas de desempeño afines que busquen profundizar competencias, conocimientos y capacidades para potenciar su desempeño profesional en torno a la educación física, la salud y los deportes.

    ¿Por qué Estudiar este Programa?

    El programa entrega herramientas para distinguirse de los demás profesionales, optimizando el desempeño, en áreas relacionadas con la educación física, la salud y los deportes. Permitirá, además, la realización de intervenciones efectivas e innovadoras, que mejoren el espacio laboral.

     

    Campo Ocupacional

    Organismos gubernamentales, municipalidades, sistema escolar, federaciones deportivas, centros de salud, entre otras organizaciones que desarrollen los ámbitos de la educación física, deporte, y salud. 

    Desarrollar procesos de reflexión crítica para la elaboración de diagnósticos sobre el diseño, implementación y evaluación de proyectos e innovaciones, que sustenten la toma de decisiones fundamentadas y situadas para la mejora de su ejercicio profesional y el de otros y otras.

    El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los postulantes.

     

    Curriculum Vitae (descargar formato)

    Carta de Recomendación de un académico de la UMCE o Universidad de Origen (descargar formato)

    Título profesional o licenciatura extranjero deben estar apostillado. En caso de que dichos certificados se encuentren en otro idioma, deben estar traducidos al español.

    Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte del postulante extranjeros

    Carta de motivación o intención (formato libre)

    Propuesta de trabajo de investigación

    El Comité Académico del Programa examinará todos los antecedentes y designará, de entre sus miembros, una comisión integrada por la Coordinación del programa y otros/as académicos/as para la entrevistar a cada postulante, la modalidad, presencial u online por videoconferencia, de la entrevista será definida por el programa y la comisión.
    Los resultados del proceso de selección se darán a conocer vía correo electrónico previo a la fecha establecida para tales propósitos.

    Las competencias del programa
    CE1: Propone mejoras a prácticas pedagógicas situadas en el ámbito de la enseñanza/aprendizaje del inglés, a través de la indagación crítica en diversos contextos educativos.

    CE2: Produce textos y discursos académicos y profesionales sobre la enseñanza/aprendizaje del inglés de forma autónoma o colaborativa y con rigurosidad científica.

     

    Propósitos del Programa
    El Magíster en Lingüística Aplicada en la Enseñanza/Aprendizaje del Inglés tiene como propósito formar especialistas capaces de integrar la práctica docente del inglés con la investigación situada, promoviendo mejoras en la enseñanza/aprendizaje desde un enfoque sociocrítico. El programa, impartido en inglés, enfatiza la reflexión crítica sobre las prácticas educativas en diversos contextos sociales, culturales e institucionales, y fomenta la adaptación metodológica a partir de la investigación contextualizada. Su desarrollo se alinea con el plan institucional de fortalecimiento académico y avance hacia una universidad compleja.

    Beneficios y Becas

    Rebaja del 5% sobre el pago total del arancel en 1 cuota

    Rebaja del 25% del arancel anual para ex alumnos/as de la UMCE y universidades del CUECH. La rebaja de arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el periodo formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular.

    BECA MAGÍSTER EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

    Beneficio:
    Este programa de magíster entrega becas del 100% o de 50% de arancel anual.
    La beca de arancel anual cubrirá el costo del porcentaje asignado durante el período formal del programa mientras mantenga la condición de estudiante regular y cumpla con los requisitos de la beca.
    Las becas entregadas por la Universidad están sujetas a disponibilidad presupuestaria.

    *Para extranjeros que deseen cursar estudios de Postgrado en Chile

    Para postular a cualquier beneficio entregado por la UMCE el o la estudiante debe estar matriculado/a

    Coordinación

    Dra. Caterina Fazzi Gomez

    Coordinadora del programa

    Profesora de Educación Física, Deportes y Recreación. UMCE, Chile.

    Magíster en Educación en Salud y Bienestar Humano. UMCE, Chile

    Máster en Investigaciones y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Granada, España.

    Doctor of Philosophy (PhD). Universidad de Edimburgo, Reino Unido.

    Contacto:

    Perfil:

    Título

    Contacto

    Informaciones

    Campus Macul – Centro de Información a Postulantes Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.

    Correo electrónico: admision.postgrado@umce.cl
    Whatsapp: +56 9 9385 3450 (Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 hrs.)

    La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).