Ir al contenido

Clase interdisciplinaria en Matemática promueve enfoque docente innovador

  • Junto con abordar contenidos geométricos, la clase incorporó perspectivas históricas, filosóficas y lingüísticas, destacando el rol de Hipatia de Alejandría y el origen etimológico de conceptos clave desde el griego y el latín.

Una experiencia formativa inédita vivieron estudiantes de primer año del Departamento de Matemática, a través de la clase-taller “Entre la razón y las creencias: el descubrimiento de las cónicas en una clase interdisciplinaria”, organizada por las académicas Isabel Berna y Claudia Valenzuela.

La jornada integró saberes de distintas disciplinas, con la colaboración de la académica María Angélica Jofré y el académico Ítalo Fuentes Bardelli, de la Facultad de Historia, Geografía y Letras. Junto con abordar contenidos geométricos, la clase incorporó perspectivas históricas, filosóficas y lingüísticas, destacando el rol de Hipatia de Alejandría y el origen etimológico de conceptos clave desde el griego y el latín.

La actividad se desarrolló en cuatro momentos, apoyados por la exhibición de la película Ágora, como recurso para articular contenidos y promover el análisis crítico desde un enfoque interdisciplinario.

Esta iniciativa es parte del proyecto 8° Encuentro de Geometría y Topología: Escuelas y Liceos en la UMCE, liderado por la académica Isabel Berna y financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, a través de su convocatoria de proyectos concursables.

El proyecto busca innovar en la enseñanza de la geometría y la topología, mediante metodologías que mejoren el aprendizaje, promuevan el trabajo colaborativo y articulen áreas como las artes y la música. Nace como respuesta a los bajos niveles de rendimiento en geometría detectados en evaluaciones estandarizadas, como el SIMCE, donde, pese a leves mejoras en Matemáticas y Lenguaje, persisten brechas significativas. “La geometría sigue siendo relegada a los últimos tramos del currículo escolar, con poca presencia en las evaluaciones y un tratamiento mínimo en el aula, lo que impacta negativamente el aprendizaje”, señala el equipo del proyecto.

Desde 2017, el Departamento de Matemática impulsa este encuentro anual, que no solo presenta avances y aplicaciones geométricas y topológicas por parte de expertos, sino que también fortalece el aprendizaje escolar y entrega herramientas pedagógicas a futuros y actuales docentes.

Clase-taller: Entre la razón y las creencias

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias