Ir al contenido

Alta convocatoria marcó la 2° versión del Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deporte

  • Investigadoras/es de Chile, Brasil y España participaron de esta 2° edición, que estuvo centrada en el eje “Mujer e innovación”, organizado por el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (DEFDER) de la UMCE.

 

El Auditorium del Campus Joaquín Cabezas fue el punto de encuentro de una gran cantidad de investigadoras/es, académicas/os, estudiantes y profesionales del área de la educación física, la salud y el deporte. En la ceremonia de inauguración, la Rectora Solange Tenorio Eitel subrayó la importancia de realizar este congreso por segunda vez, destacando la trayectoria del DEFDER  que “Con 119 años de historia se ha consolidado como la escuela de educación física más antigua de Latinoamérica y con una institución que ha sido parte esencial de la historia de la educación física y el deporte en Chile. Al mismo tiempo, miramos hacia el futuro. Pues en marzo, como ya se mencionó, el 2026 celebraremos sus 120 años de fundación.”

 

El congreso también contó con la participación del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, ex alumno de la UMCE. En su intervención, destacó los avances y desafíos que enfrenta el país en materia de actividad física y deporte: “Nos damos cuenta que las niñas y niños de 4 a 5 años tienen datos respecto de sobrepeso y obesidad que son complejos, que son muy duros. Si hoy día miramos nuestra población y nos damos cuenta que el porcentaje de personas mayores de 65 años ha crecido y es mayor que quiénes están naciendo. Lo que nos da señales claras de cómo debemos abordar estos temas.”

 

El Ministro también valoró el rol de la UMCE, tanto en la formación docente, como en su vínculo con el desarrollo deportivo nacional: “mi decisión de estudiar educación física fue justamente pensar en cuál era la carrera que me podía permitir lograr mi sueño (…) no solamente me permitió complementar, apoyar mi desarrollo deportivo, sino que yo puedo estar en la labor que estoy hoy día justamente porque soy un profesor.” 

El congreso contó con múltiples invitados nacionales e internacionales, quienes compartieron resultados de estudios y experiencias en torno a los desafíos modernos de la educación física, la salud y el deporte. Con enfoque en “Mujer e innovación”, las exposiciones abordaron temáticas relacionadas a la inclusión, la perspectiva de género en deportes específicos, el bienestar y el desarrollo humano. Esta instancia permitió fortalecer el intercambio científico y el trabajo colaborativo entre instituciones.

Dentro del congreso se dió el espacio a estudiantes de postgrados de distintas universidades para que presenten sus investigaciones en formato de pósters digitales, para informar sobre las investigaciones contingentes en educación física, salud y/o deporte. Entre ellos, Cristian Jerez, Kinesiólogo y estudiante del Magíster en Ciencias y Cognición de la UMCE, valoró la instancia, mencionando: “Este congreso me sirve para poder contactarme con otros profesionales, ver qué están evaluando, qué están publicando otras personas que también están en mí misma línea de investigación, que son estudiantes de pregrado, posgrado y también profesionales.”

 

Gonzalo Amar de 5to año de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez, destacó que estos encuentros “impacta más desde la creación de redes de contacto, de poder conocer a gente que se dedica también a la investigación de dentro de la educación física, y también de cómo esto me puede ayudar a mí a poder seguir dedicándome al área investigativa de la misma.”

 

El Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deportes, confirma el compromiso UMCE y DEFDER con la formación transversal, la investigación y la vinculación con el medio. Próximos a cumplir 120 años desde su creación, este departamento se consolida como un referente en la promoción de vida activa y saludable y libre de sesgos de género en la producción de investigaciones académicas.

Te invitamos a revisar la transmisión del congreso en el siguiente enlace 👉https://www.youtube.com/live/Dkhf62KfuBw?si=9YRbutFY-XSuXpox

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias