Ir al contenido

UMCE y Liceo A5 celebran el Día de los Patrimonios con actividades educativas

  • Las iniciativas incluyeron la reproducción de obras de la Pinacoteca UMCE y el proyecto “Buzón de recuerdos del Liceo A5”, trabajados junto a la egresada de Pedagogía en Artes Visuales, Nicole Cortez, y la académica María Victoria Polanco, y la Directora de VcM y coordinadora del proyecto.

 

En el marco del Día de los Patrimonios para niños, niñas y adolescentes, la Unidad de Educación y Mediación Artística de la Dirección de VcM y Extensión de la UMCE desarrolló junto al Liceo A5 UMCE Mercedes Marín del Solar, una jornada de colaboración y vínculo comunitario que reunió a estudiantes desde quinto básico hasta cuarto medio.

Las actividades incluyeron un ejercicio de reproducción de obras de la Pinacoteca UMCE —realizado con estudiantes del electivo JEC y guiado por la egresada de Pedagogía en Artes Visuales, Nicole Cortez— y la iniciativa “Buzón de recuerdos del Liceo A5”, trabajada con un curso de quinto básico en torno a recursos patrimoniales de este establecimiento, heredero del histórico Liceo N° 3 de Niñas.

Las experiencias se desarrollaron en el marco del proyecto “Hay Una Historia Aquí” (versión 2025, Memorias escolares creando futuro), liderado por la académica María Victoria Polanco, y contaron con la participación activa de toda la comunidad escolar.

Un espacio abierto al patrimonio

El liceo dispuso de manera abierta para estudiantes, profesorado y funcionarios un espacio de encuentro con el patrimonio cultural de la institución, reforzando su compromiso con la memoria histórica y la educación patrimonial.

Para ello se habilitó la Sala Museo, que resguarda y exhibe colecciones documentando procesos educativos desde 1910 hasta la actualidad, con especial énfasis en la historia de la educación pública de niñas. Entre sus tesoros destacan objetos, documentos y relatos del tiempo en que el establecimiento fue el Internado Nacional Femenino de Chile (Liceo N° 3 de Niñas).

Proyecto ADAIN

El proyecto, denominado “Mediación cultural a través del patrimonio histórico-educativo del Liceo Polivalente Mercedes Marín del Solar” (código UMC 2493), es financiado por los Fondos de Desarrollo de Interés Nacional ADAIN 2024.

Según explicó la directora de Vinculación con el Medio UMCE y coordinadora general de esta y otras dos iniciativas artístico-culturales, María Victoria Polanco, el proyecto nació “del deseo de reconocer, valorar y compartir la historia viva del liceo, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de su comunidad educativa. Se impulsa un proceso de mediación cultural participativa que pone en valor el patrimonio histórico como fuente de aprendizaje, memoria y encuentro”.

En sintonía con la Política de Educación Patrimonial 2024–2029, la académica agregó que la propuesta “conecta los aprendizajes escolares con las memorias personales, los territorios y las experiencias de vida de quienes habitan y han habitado el liceo. Así, se promueve una educación más significativa, que reconoce a las personas como sujetos de derecho, portadores de saberes, historias y culturas diversas”.

Además, se incorpora la memoria de historias personales como fuente de conocimiento y reflexión, reconociendo las trayectorias de estudiantes, docentes y exalumnas como parte del patrimonio vivo del liceo, lo que enriquece la experiencia educativa y fortalece el vínculo entre contenidos, identidades y territorios.

Día de los Patrimonios para niños, niñas y adolescentes

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias