- Esta propuesta formativa reafirma el sello educativo de las universidades estatales, basado en la excelencia académica, la diversidad sociocultural y el compromiso con el desarrollo del país.
Si quieres enriquecer tu formación académica de pregrado y explorar nuevas áreas del conocimiento, el Programa de Movilidad Nacional Estudiantil del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) es una excelente oportunidad.
Durante el segundo semestre de 2025, podrás cursar asignaturas electivas de formación general en modalidad virtual en cualquiera de las 18 universidades estatales del país.
🔗 Revisa el catálogo completo de asignaturas disponibles en: https://bit.ly/ucampus-movilidad
📅 Postulaciones abiertas del 24 de julio al 6 de agosto
Esta iniciativa fortalece la colaboración entre instituciones y permite a estudiantes de todo Chile acceder a experiencias académicas compartidas, sin importar su ubicación geográfica. Promueve la inclusión, la equidad y el acceso gratuito a una variada oferta formativa.
“Esta movilidad virtual que ha desarrollado el CUECH desde 2021 es una tremenda oportunidad, porque permite al estudiantado de la UMCE acceder a una experiencia académica donde la distancia no es una limitación. Por el contrario, posibilita el acceso gratuito y flexible a cursos que las 18 universidades estatales ofrecen cada semestre”, explicó Elías Sánchez, encargado de Movilidad en la UMCE.
Durante el segundo semestre de 2024 se registraron 1.208 postulaciones, lo que demuestra el alto interés por esta modalidad. Desde el inicio del programa, alrededor de 200 estudiantes UMCE han participado en cursos SUE del CUECH, y más de 650 estudiantes de otras universidades han cursado asignaturas ofrecidas por la UMCE.
Esta propuesta formativa reafirma el sello educativo de las universidades estatales, basado en la excelencia académica, la diversidad sociocultural y el compromiso con el desarrollo del país.
📩 Para más información, escribe a:
programa.minor@umce.cl / movilidad@umce.cl