“En el 2025 el anhelo de la UMCE ya es un hecho concreto, ampliando nuestras posibilidades a latitudes más lejanas y probablemente más diversas aún, expresó la Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz.
Durante el primer semestre, 24 estudiantes fueron beneficiados con becas de movilidad estudiantil tras postular a las convocatorias de la UMCE. Realizarán sus pasantías y actividades académicas en Arica, La Serena, Valparaíso, Temuco, Coyhaique y Punta Arenas, a nivel nacional, y en países como Argentina, Brasil, Colombia y España.
Según explicó la Vicerrectora Académica, Tatiana Díaz, la movilidad estudiantil contribuye a la formación de los y las profesionales de la UMCE de manera altamente significativa: “Más allá del desarrollo de competencias, que por supuesto es de gran importancia, el foco está principalmente en el desarrollo personal, vinculado con la capacidad de autonomía, de comprender y adaptarse a nuevos contextos y nuevas realidades, la capacidad de gestión del nuevo tiempo, de la propia organización personal. Esas son habilidades fundamentales, con independencia de la profesión que se estudia y la profesión que finalmente se adquiera. Por lo tanto, el Programa de Movilidad, tanto nacional como internacional, ha sido un deseo altamente anhelado por la Universidad y hoy es un hecho concreto”.
En el marco de la movilidad nacional, tres estudiantes de los Departamentos de Historia y Geografía, Inglés y Castellano realizarán intercambios en las Universidades de La Serena, Playa Ancha y Magallanes. Otros siete estudiantes de los Departamentos de Educación Física, Química y Francés participarán en encuentros, talleres y seminarios en distintas regiones del país: Temuco (UFRO), Coyhaique (UAYSEN) y Arica (UTA). Esto, luego de ser seleccionados/as con el Fondo de Transporte.
En cuanto a la movilidad internacional, 14 estudiantes fueron beneficiados/as para realizar pasantías en universidades de Argentina, Colombia, Brasil y España. En este último caso, desarrollarán su experiencia en la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Granada y Universidad de Jaén. Las y los estudiantes provienen de los Departamentos de Música, Educación Física, Biología, Física, Filosofía, Educación Básica, Inglés, Historia y Geografía, y Castellano.
Finalmente, cinco estudiantes de los Departamentos de Historia y Geografía, Inglés, Educación Básica y Música se adjudicaron la Beca Santander, mientras que cuatro estudiantes, uno de cada Facultad (Castellano, Educación Física, Filosofía y Física), obtuvieron las Becas UMCE para movilidad internacional.