UMCE fortalece relaciones con Perkins School for the Blind a más de 30 años de trabajo colaborativo

Tiempo de lectura:‎ 3 minutos
UMCE | UMCE fortalece relaciones con Perkins School for the Blind a más de 30 años de trabajo colaborativo

UMCE | UMCE fortalece relaciones con Perkins School for the Blind a más de 30 años de trabajo colaborativo

  • La visita de la delegación encabezada por Valeria Franco permitió revisar avances de proyectos conjuntos, identificar próximos desafíos, proyecciones y fortalecer estrategias institucionales en el ámbito de la educación especial.

 

La bienvenida a la delegación de Perkins contó con la presencia de la rectora Solange Tenorio Eitel quien se refirió a los más de 30 años de colaboración mutua. La apertura también contó con la participación de la Vicerrectora Académica Tatiana Díaz y el Vicerrector de Investigación y Postgrado Luis Flores, así como también la Directora de Postgrado Marisol Hernandez, el Director de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI) Malcolm Álvarez, junto a  académicas del Departamento de Educación Diferencial y el Magíster en Educación Especial. 

 

En conversación con Valeria Franco, Gerenta del Proyecto Chile de Perkins Internacional, destacó la relevancia de la UMCE en la región: “La colaboración con la UMCE dejó una huella muy grande en la educación inclusiva en Chile (…) Creo que un hito muy importante nuestra colaboración fue la creación del primer programa de Magíster en Educación Especial, esa fue la primera maestría en Latinoamérica que formó a líderes que ahora están a la vanguardia de programas, escuelas y  políticas públicas, no solamente en Chile, sino también alrededor de toda Latinoamérica”

 

Sin embargo, uno de los grandes desafíos que observa Valeria Franco es la matricula del magister: menciona que es importante que se dé a conocer esta oferta académica, ya que el programa es una herramienta esencial en la formación especializada, con la accesibilidad de ser 100% online y con opciones de becas tanto desde la UMCE como desde Perkins. 

 

Durante la visita sostuvieron una reunión de trabajo con académicas del Departamento de Educación Diferencial y del Magíster en Educación Especial, con la presencia de la directora Angella Fortunatti y su Secretaria Académica Erika Valenzuela. La reunión fue encabezada por Lucía Millán, instancia donde abordaron los avances de las becas Perkins y la actualización curricular, además de las proyecciones del programa en materia de internacionalización, investigación y acreditación. 

 

Por parte de Perkins participaron Valeria Franco y Álvaro Díaz, Director de Estudios y Programas Internacionales, reafirmaron la importancia de trabajar en investigación de discapacidad múltiple, sordoceguera y neurociencias.

UMCE | UMCE fortalece relaciones con Perkins School for the Blind a más de 30 años de trabajo colaborativo
 

En la última etapa de la visita, se desarrolló una reunión de trabajo con GEDIM (Grupo Estratégico de Discapacidad Múltiple y Sordoceguera), realizado en el Campus Joaquín Cabezas de la UMCE. En esta instancia se revisaron avances del equipo en cuanto a redes de difusión a cargo de Carolina González (ex estudiante UMCE) y proyecciones en una nueva fase de colaboración. Para más información visitar @gedim.chile en Instagram. 

A más de 3 décadas de colaboración, la alianza UMCE-Perkins School for the Blind continúa siendo un referente en formación inclusiva, que ha cruzado la cordillera. Este trabajo se ha fortalecido gracias a programas académicos, la investigación aplicada y la generación de espacios de diálogos con comunidades educativas y organizaciones vinculadas a la discapacidad. 

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias