Ir al contenido

Estudiantes del Colegio Guardiamarina inauguran exposición inspirada en Gabriela Mistral y Stella Díaz en Galería Nemesio Antúnez de la UMCE

 

  • La muestra “Niñas y niños en el paisaje de la palabra” reúne creaciones visuales de estudiantes de educación básica, que dialogan con la poesía y el territorio.

 

En el marco de la conmemoración de los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Gabriela Mistral, estudiantes del campus pedagógico UMCE Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoyen de Ñuñoa, inauguraron la exposición “Niñas y niños en el paisaje de la palabra” en la Sala Nemesio Antúnez.

La muestra propone un diálogo entre la poesía, la infancia y el territorio, y reúne obras de artes visuales creadas por estudiantes de primer y segundo ciclo, quienes plasmaron su imaginación en distintos formatos como esculturas, collages, pinturas, fotografías e instalaciones. La propuesta se inspira en el legado de Gabriela Mistral y en la poética de Stella Díaz Varín, la colorina, vecina de la Villa Olímpica.

“La exposición articula varias asignaturas y surgió inicialmente por la semana de la literatura. Conectamos la poesía de Mistral y Díaz Varín con recorridos cotidianos por sus obras, permitiendo a niñas y niños realizar representaciones visuales de libre inspiración”, explicó Natalia Álvarez, profesora de Artes Visuales, encargada del área cultural del colegio y curadora de la muestra.

Durante la emotiva ceremonia inaugural, la coordinadora de Cultura y Extensión de la UMCE, Katherina Cáceres, destacó el trabajo colaborativo sostenido desde hace dos años con el establecimiento, que se ha fortalecido desde que éste forma parte de la red de Campus Pedagógicos de la universidad. “Contar hoy con una exposición de estudiantes de educación básica en nuestra Galería Nemesio Antúnez es un ejemplo de cómo esta colaboración se consolida y conecta a la escuela con nuestra comunidad universitaria”, señaló igualmente Marcela Aracena, en representación de la Dirección de Prácticas y de los campus pedagógicos de la UMCE.

La actividad contó con la presencia de autoridades de la Corporación de Educación de Ñuñoa, docentes, estudiantes y familias. Evelyn Farías, coordinadora técnica de la Corporación Educacional de Ñuñoa y titulada de la UMCE, valoró la iniciativa y enfatizó que “es fundamental que la universidad rescate y afiance alianzas con colegios y corporaciones de educación, así se fortalecen las prácticas y se mantiene vigente la formación de futuros/as profesionales”.

Por su parte, Marcia Villanueva, directora del Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu, agradeció que “la universidad acoja la muestra de nuestros niños y niñas y que puedan presentarse de forma tan desinhibida frente a adultos es motivo de orgullo. Soñamos con un proyecto educativo donde nuestros/as estudiantes no tengan límites y esta experiencia va en esa línea”.

La exposición estará abierta hasta el 18 de agosto en la Galería Nemesio Antúnez de la UMCE (Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa) de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 hrs. y viernes de 10:00 a 16:00 hrs. La entrada es gratuita y forma parte de las actividades del Mes de las Niñas y los Niños.

Más información en Instagram: @CulturActivaUMCE

 

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias