Unidad de Desarrollo y Formación Virtual UMCE participa en VIII Jornada de Estudios Latinoamericanos

El encuentro es organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), a través de la Unidad de Desarrollo y Formación Virtual (UDFV) de la Dirección de Docencia, participó en la VIII Jornada de Estudios Latinoamericanos (JEL), organizada por la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Específicamente en […]
CENEPU UMCE certifica en Nuclearización Curricular a docentes y equipos de los SLEP de Atacama y Huasco

La instancia marca un hito en la fase 1 del Plan Atacama del Mineduc, reafirmando el compromiso del CENEPU UMCE con la educación pública. El Centro de Experimentación Pedagógica (CENEPU UMCE) certificó en Nuclearización Curricular a docentes, equipos directivos y Unidades de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) pertenecientes a los Servicios Locales de Educación […]
Declaración Pública CUECH – Ley de acceso a Pedagogías: legislar es una urgencia nacional

Las rectoras y rectores de las 18 universidades del Estado de Chile alertamos a la sociedad nacional y a las autoridades parlamentarias y de gobierno sobre el grave riesgo que implica, para la educación pública y privada del país, no aprobar el proyecto de ley que mejora los criterios integrales para el acceso a […]
Concluye capacitación en Astronomía para docentes de Educación Básica en el marco de proyecto ALMA/ANID liderado por académica UMCE

La Dra. Lara Rodrigues, académica del Departamento de Física es investigadora principal del proyecto, titulado “Astronomy in Primary Education: a teacher training program” (“Astronomía en Educación Primaria: un programa de formación del profesorado”). 14 profesoras de distintos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y una estudiante del último semestre de Pedagogía en Educación […]
Académicas y académico de la UMCE participan en Congreso internacional de Didáctica de las Ciencias en España

Fabián Fernández Araneda (Departamento de Biología), Carla Olivares Petit (Departamento de Química) y Pamela Palomera Rojas (Departamento de Física) presentaron los avances de sus investigaciones en educación científica. Tres integrantes del cuerpo académico de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE representaron a Chile en el XII Congreso Internacional sobre Investigación en la […]
¡Fortaleciendo la democracia universitaria! Se constituye el Consejo Superior UMCE

Con su entrada en ejercicio, que se suma al Consejo Universitario, cesan la Junta Directiva y el Consejo Académico, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto UMCE. El miércoles 24 de septiembre de 2025 es una fecha que marca un nuevo hito en materia de democracia y gobernanza para la […]
UMCE es parte del tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

La convocatoria a participar está abierta para toda la comunidad universitaria. La UMCE es parte de las instituciones patrocinadoras del Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir bajo el lema Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social. Se convoca a toda la comunidad UMCE, artistas, gestores/as culturales, estudiantes de pregrado y postgrado, profesores/as del sistema […]
Lanzan documental sobre Orquesta Infantil de Peñalolén donde destacan aporte de académicos UMCE

El documental refleja la historia de 25 años de la iniciativa, que tuvo el fundamental aporte en su creación de los profesores Jorge Matamala y Tata Barahona. Como embajadores de la UMCE, Jorge Matamala y Tata Barahona, profesores del Departamento de Música, recibieron el reconocimiento de la Municipalidad de Peñalolén por su aporte en […]
Dra. Dora Barrancos visita la UMCE en el marco del proyecto InES Género UMCE y III Congreso de Historiadoras Feministas

La destacada investigadora argentina inauguró el curso “El poder transformador de la investigación con perspectiva de género” del proyecto y realizó la charla magistral “Epistemología Feminista: las reconceptualizaciones de la historia”. Por Priscila Toro Quiroga, Comunicaciones InES Género UMCE La UMCE tuvo el honor de recibir a la investigadora, socióloga, historiadora y activista feminista argentina […]
Oficina de Género y Sexualidades UMCE participa en 2° Seminario “Transversalizando la perspectiva de género en educación superior”

La iniciativa surge del Eje de Formación de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH y contó con la participación presencial de 230 personas, provenientes de las unidades que abordan el enfoque de género de las 30 universidades del CRUCH. El pasado jueves 28 de agosto se desarrolló en la Pontificia Universidad Católica […]