Ir al contenido

Educación Continua

Talleres de Didáctica Situada Para EPJA – 1er Nivel

Descripción

El taller se desarrolla en modalidad híbrida, combinando actividades virtuales y sesiones presenciales. A través de metodologías activas y colaborativas, se promueve la construcción de estrategias didácticas contextualizadas para la enseñanza situada de Lenguaje y Matemática, orientadas a responder a las trayectorias y necesidades de estudiantes jóvenes y adultos.

Periodo de admisión

Postulaciones

Inicio: 02 de junio
Término: 05 agosto 

Fecha de inicio

09 de Agosto

Fecha de término

04 de Octubre

Jorge Fabres Campos

Profesor de Estado en Educación General Básica, Universidad Playa Ancha, Valparaíso.

Magíster en Educación (curriculum) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Master en Sciences de l’education. Universite Paris V. Doctor en Educación. Universidad de Burgos. (España)

Líneas de Investigación. Pedagogía Crítica – Curriculum Educacional – Ambientes socioemocionales – Conciencia de ser profesor.

 

Milton Merino Guerrero

Profesor Lenguaje Comunicación, Magíster en Gestión Educacional, Doctor en Educación.

Requisitos de Postulación

Los requisitos para participar en los espacios formativos son:

a) Ejercer funciones como docente en primer nivel básico en establecimientos educacionales de la modalidad regular de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) reconocidos por el Ministerio de Educación.

b) Contar con título profesional o con la habilitación o autorización correspondiente, vigente al momento de la inscripción.

Puedes revisar los criterios de selección en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-
También puedes revisar la pauta de evaluación en el siguiente documento:  -> Clic aquí <-

Invitación al Diplomado

Realizar una evaluación postural pertinente y actualizada en adolescentes que cursen 6° o 7° básico de la educación regular chilena, de acuerdo a las normas de control de patologías ortopédicas del programa de Salud del estudiante de JUNAEB y en base a la evidencia actual

Objetivo

Programa

Este curso tiene como propósito actualizar y habilitar a los profesionales kinesiólogos, junto con unificar criterios, para la realización de evaluaciones posturales en población infanto-juvenil, respondiendo así a la necesidad del Programa de salud del estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Coordinación de
Programas.

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450

Contacto

Contacto