Proyecto “Hay una historia aquí” entrega pieza patrimonial restaurada al Liceo A5 UMCE 

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
Copia de 1758148383770

Copia de 1758148383770

  • El equipo hizo entrega de entrega de informes de restauración (“fichas clínicas”) correspondientes a piezas patrimoniales pertenecientes al establecimiento, luego de un proceso de limpieza mecánica, estabilización del soporte, eliminación de manchas y montaje en paspartú sellado

 

El proyecto “Hay una historia aquí: memorias escolares creando futuro”, desarrollado por la Unidad de Educación y Mediación Artística, de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UMCE, avanza en su trabajo de puesta en valor del patrimonio cultural educativo, a través de la colaboración con el Liceo A-5 Mercedes Marín del Solar, institución con más de un siglo de historia vinculada a la educación pública de mujeres en Chile.

El pasado martes 14 de octubre, el equipo del proyecto realizó la entrega de informes de restauración (“fichas clínicas”) correspondientes a piezas patrimoniales pertenecientes al establecimiento. Durante la jornada, se presentaron registros fotográficos del proceso, se devolvieron piezas intervenidas y se hizo entrega oficial de la pieza N°169, identificada como el “Decreto de Creación del Liceo N°3 de Niñas (1899)”, documento que marcó el origen del actual liceo.

Según detalla la ficha clínica, el decreto —impreso en papel de 32 x 22 cm, mecanografiado e intervenido en 1950 por el Archivo Nacional— presentaba rasgados, manchas de humedad, oxidación y decoloración de tintas, producto de su exposición prolongada en un enmarcado sin protección adecuada. La restauradora Rosario Sossa Gallardo llevó a cabo un meticuloso proceso de limpieza mecánica, estabilización del soporte, eliminación de manchas y montaje en paspartú sellado, asegurando condiciones óptimas de conservación.

Tras esta intervención, el decreto fue reincorporado a su vitrina original, montado en un plinto, en la recepción de la dirección del Liceo, ahora protegido y legible para las nuevas generaciones. La entrega de esta pieza simboliza un hito dentro del proyecto, que busca rescatar la memoria material y emocional de las comunidades escolares, conectando pasado y presente a través del cuidado del patrimonio educativo.

Entrega de informes de restauración

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias