Ir al contenido

UMCE y UNAM fortalecen vínculos con pasantías y trabajo colaborativo

  • Estudiantes de Maestría en Geografía de la UNAM realizaron una pasantía en el Departamento de Historia y Geografía. Sus investigaciones abordaron la violencia urbana en Ciudad de México y los circuitos agroecológicos en Petorca, Chile. Un intercambio que recupera y proyecta el legado de la Dra. Graciela Uribe Ortega, referente de la geografía crítica latinoamericana.

 

Los estudiantes de la Maestría en Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Itzam Martínez y Nicolás Quiroz, realizaron con éxito una pasantía en el Laboratorio Espacios Educativos (LABNIEE) del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE.

Ambos cerraron en Chile parte de sus investigaciones bajo el alero del grupo de “Estudios Críticos en Geopolítica: Espacio, Dominación y Violencia”, que lidera en México el Dr. Fabián González Luna, académico del Colegio de Geografía de la UNAM. Itzam Martínez centró su trabajo en la violencia asociada al re-escalamiento urbano en Ciudad de México, analizando las metodologías para comprender la producción social de la escala y las múltiples formas en que se expresa la violencia. Nicolás Quiroz investigó los circuitos cortos de comercialización agroecológica en Petorca, Chile, con foco en las dinámicas territoriales de circulación de bienes en un contexto de restricciones institucionales y demandas transicionales de la producción tradicional.

En Chile fueron co-supervisados por el Dr. Marcelo Garrido Pereira (UMCE), quien valoró la experiencia y subrayó la relevancia de mantener una colaboración permanente con el Colegio de Geografía de la UNAM, institución referente en la formación de geógrafos en América Latina.

El académico también destacó la huella de la Dra. Graciela Uribe Ortega, quien tras ser exiliada en 1973 encontró en la UNAM un espacio para continuar su labor y consolidarse como una de las geógrafas más influyentes en la renovación crítica de la disciplina en la región. “Hoy, tesistas del profesor González visitan el mismo espacio donde su mentora desarrolló parte de su trayectoria académica y política”, señaló.

Desde México, el Dr. Fabián González Luna agradeció la acogida de la UMCE y expresó su interés en recibir próximamente a estudiantes chilenos en la UNAM: “Para nosotros tiene un valor fundamental recuperar el vínculo que Graciela tuvo con ese espacio formativo, interrumpido por la dictadura. De alguna forma, Graciela Uribe vuelve a su casa a través de las ideas que inspiran a estos jóvenes”.

La colaboración UMCE–UNAM se proyecta además en otras instancias académicas. Este año, el Dr. Marcelo Garrido fue invitado a la X versión del Encuentro de Geografías de Latinoamérica y el Caribe (XX EGALC) y a la Red de Institutos de Geografía y Estudios Territoriales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Allí, expuso sobre el avance del frente neoconservador en las políticas educativas, científicas y tecnológicas de la región, y convocó a los y las participantes a elaborar una declaratoria conjunta de diagnóstico y solidaridad con los académicos latinoamericanos que han visto afectada su labor investigativa.

Estudiantes de Maestría en Geografía de la UNAM realizaron una pasantía

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias