- El notable aumento de postulaciones refleja una comunidad académica cada vez más activa y comprometida con la generación de conocimiento, la innovación y la transformación educativa.
La Dirección de Investigación de la UMCE informó con entusiasmo que la convocatoria 2026 del Concurso DIUMCE Regular de Investigación e Innovación alcanzó una participación histórica, con un incremento del 55,4% respecto del promedio de los últimos cuatro años.
Este resultado consolida al Concurso DIUMCE como un espacio clave para fortalecer la investigación institucional y fomentar la innovación en los ámbitos educativo, artístico y científico. “Este incremento refleja el compromiso y la rigurosidad de nuestra comunidad académica. Es una señal potente de que la investigación en la UMCE está creciendo en calidad, diversidad y sentido de colaboración”, destacó el Director de Investigación, Dr. Cristián Cortés.
Mejoras estratégicas
El aumento en la participación responde a una serie de mejoras estratégicas implementadas en la convocatoria, entre ellas el incremento de los montos de financiamiento, que ahora alcanzan hasta $7.500.000 para proyectos de tres años, y la promoción activa de la participación estudiantil, tanto de pregrado como de postgrado, con incentivos económicos específicos.
Además, se incorporaron criterios de evaluación más rigurosos, con puntajes adicionales por asociatividad, perspectiva de género, vinculación escolar y participación estudiantil, junto con el fomento del trabajo colaborativo con centros de práctica y establecimientos educativos, fortaleciendo el vínculo entre investigación y formación docente.
Calidad y pertinencia
“Nos propusimos no solo aumentar la cantidad de proyectos, sino también elevar su calidad y pertinencia. Queremos que la investigación en la UMCE dialogue con las escuelas, con las comunidades y con los desafíos de la educación pública”, agregó el Dr. Cortés.
La Dirección de Investigación adelantó que durante el año se abrirán nuevas convocatorias, con el objetivo de seguir ampliando la participación y el impacto de la producción científica y artística de la universidad.
“Nuestro desafío es seguir construyendo, junto a las y los investigadores, una universidad pública, pedagógica y transformadora, donde la investigación sea motor de cambio y de creación de conocimiento con sentido”, concluyó el Director.