En el marco del lanzamiento del número especial de la Revista Electrónica Diálogos Educativos, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) recibió la visita de la Dra. Carmen Marta Lazo, catedrática de Periodismo, y del Dr. José Antonio Gabelas Barroso, profesor titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Zaragoza (España), quienes dictaron la conferencia “Alfabetización mediática en la sociedad de la desinformación”.
La actividad, realizada en modalidad híbrida en el Salón Doctoral del campus Macul, reunió a académicos/as, estudiantes y especialistas interesados/as en los desafíos que plantea la cultura digital actual.
Durante la conferencia, los expositores abordaron fenómenos como la proliferación de noticias falsas, la saturación informativa y los riesgos asociados al ecosistema digital contemporáneo, al que denominaron era TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación). Desde esta perspectiva, enfatizaron la necesidad de una alfabetización mediática crítica y responsable, capaz de empoderar a las personas como prosumidores (productores y consumidores) activos y conscientes de la información.
Entre los principales conceptos presentados destacaron la cultura de la participación, el factor relacional, que propone un modelo educomunicativo basado en vínculos y responsabilidades en el entorno digital, y la educomunicación para la vida, orientada a desarrollar competencias éticas, críticas y creativas para enfrentar la desinformación. Asimismo, compartieron pautas prácticas para verificar la fiabilidad de los contenidos que circulan en redes sociales y medios digitales.
Este encuentro, organizado por la Facultad de Filosofía y Educación, encabezada por la decana (s) Marcela Romero en conjunto con el Departamento de Formación Pedagógica, se enmarcó en el lanzamiento del número especial de la Revista Electrónica Diálogos Educativos, titulado “Educación y medios frente a la desinformación: experiencias y reflexiones en el aula”, que cuenta con el respaldo de la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía (Alfamed), Capítulo Chile.
La conferencia completa está disponible en el canal de YouTube de la UMCE.