Actividad en Escuela Rural de Tagua-Tagua

Imagen 12 1

Departamento de Biología UMCE realiza actividad de extensión en escuela rural de Tagua-Tagua Escrito por Gladys Acuña Duarte   La iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de educación básica, a través de la entrega y uso de microscopios artesanales fabricados por dos estudiantes de quinto año de Pedagogía en Biología […]

Facultad de Ciencias Básicas lanza Revista de Educación Científica

Imagen 10 1

Facultad de Ciencias Básicas UMCE lanza nuevo sitio web de Revista Chilena de Educación Científica Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga   La publicación, que surge 1993, busca divulgar innovaciones didácticas y pedagógicas, específicamente en el campo de la educación de Biología, Física, Química, Matemática y otros campos afines. La Facultad de Ciencias Básicas de la […]

UMCE celebra We Tripantu en campus Joaquín Cabezas

Imagen 34 1

Comunidad UMCE celebra We Tripantu en campus Joaquín Cabezas Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga   La iniciativa, que se realiza en el marco del proyecto de Extensión UMCE, se institucionalizará como un rito estable para la institución. Con la participación de la comunidad universitaria, encabezada por la Rectora Elisa Araya Cortez, y la presencia de […]

UMCE y Perkins School Celebran 30 Años de Colaboración

Imagen 3 2

UMCE y Perkins School for the Blind conmemoran 30 años de colaboración en educación inclusiva Escrito por Lorena Tejo Sanhueza   La alianza entre UMCE y Perkins se enmarca en un convenio que nace para impulsar y ayudar a estudiantes con sordoceguera y discapacidades múltiples. Esta colaboración y financiamiento ha sido fundamental para la formación […]

UMCE Firma Protocolo para Autoevaluación de Artes Escénicas

Imagen 39

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en danza o teatro de la UMCE firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga   Con este simbólico hito, se dio inicio formal a las acciones destinadas al inicio de este proceso de mejora […]

CREPPI participa en Conferencia Zero Project 2024

Imagen 5 2

Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión (CREPPI) integra Conferencia Zero Project Latinoamérica 2024 Escrito por Gladys Acuña Duarte   Magíster en Educación Inclusiva y especialista en trastornos de la visión, inclusión social y escolar de personas con discapacidad, Catalina Román trabaja desde el año 2017 en el diseño, implementación y evaluación de ajustes razonables […]

Orquesta de Cámara inicia Temporada 2024

Imagen 4 1

Orquesta de Cámara da inicio a temporada de conciertos 2024 Escrito por Gladys Acuña Duarte   Tras un exitoso ciclo durante el 2023, la agrupación prepara presentaciones entre el 24 de abril y el 27 de noviembre, en nueve comunas de la Región Metropolitana. Un nuevo ciclo de actividades artísticas programó para este año la […]

Académicos presentan en Congresos Internacionales

Imagen 23 2

Académicos de Castellano presentan investigaciones en congresos internacionales Escrito por Gladys Acuña Duarte   El Departamento de Castellano estuvo presente en tres importantes congresos internacionales de lingüística, humanidades y literatura con ponencias de los profesores Carlos Fuica, Sebastián Zepeda y Cristián Basso, en universidades de Colombia, Brasil y España. La actividad investigativa de los profesores […]

II Encuentro de Profesionales de Discapacidad Visual

Imagen 7 2

Exitoso II Encuentro de egresados/as, titulados/as y profesionales del área discapacidad visual Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga   “Las personas que ya están trabajando traen de vuelta experiencias, problemáticas, hallazgos, nuevas preguntas y eso nos hace muy bien para seguir progresando”, señaló la Rectora Araya. Con el fin de conocer diversas realidades, en diferentes instancias […]

UMCE Desarrolla Programa “Deporte Inclusivo en Escuela”

Imagen 1 1

Académicos/as UMCE desarrollan programa “Deporte inclusivo en la escuela” Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga   El proyecto incluye actividades como la realización de jornadas paralímpicas, donde un/a deportista paralímpico acude a un centro educativo para exponer sus experiencias Con el propósito de promover la práctica deportiva inclusiva en los centros educativos, dar a conocer los […]