Ir al contenido

Gobierno Central

Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas

La Dirección de Administración y Finanzas es la unidad responsable de fijar políticas, coordinar y supervisar la gestión institucional de los recursos humanos, financieros y físicos para el adecuado y eficiente funcionamiento de las actividades académicas. 

Para ejecutar las políticas administrativas de la Universidad, está integrada por las siguientes unidades: 

  • Contabilidad
  • Finanzas y Tesorería
  • Aranceles y Créditos
  • Bienes
  • Abastecimiento y Logística.

Contactos

María Ester Sepúlveda Veloso

Directora

Juana Vásquez Lincolao

Secretaria

Cristián LLanquileo

Jefe departamento de Infraestructura

223229074

Francisco Segovia

Departamento de Informática

223229067

Administración

 
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Correo electrónico: direccion.administracion@umce.cl
Director: María Ester Sepúlveda Veloso 223229159
Secretaria: Juana Vásquez Lincolao 223229159

DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA
Jefe: Cristián LLanquileo 223229074
Arquitecto: Maximiliano Fuenzalida Bravo 223229276
Secretaria: Ana María Cornejo 223229075
Ofic. de Prevención de Riesgos: Francisco Castañeda Vásquez 223229077
Jefe Mantención Talleres : Juan Carlos Pérez Vivallo 223229076

DEPARTAMENTO DE FINANZAS
Jefa: 223229160
Secretaria: Juana Vásquez Lincolao 223229159

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
Jefa (s): Francisco Segovia 223229067
Secretaria: 223229066

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS
Jefa: Pamela Berríos Ramírez 223229180
Secretaria: Jovita Díaz Santana 223229181

TESORERIA
Jefe: 223229161
223229162

SUBDEPARTAMENTO DE ARANCELES Y CRÉDITO
Jefe: Rodrigo Parra Díaz 223229160

Correo electrónico: direccion.administracion@umce.cl
Director: María Ester Sepúlveda Veloso 223229159
Secretaria: Juana Vásquez Lincolao 223229159

Jefe: Cristián LLanquileo 223229074
Arquitecto: Maximiliano Fuenzalida Bravo 223229276
Secretaria: Ana María Cornejo 223229075
Ofic. de Prevención de Riesgos: Francisco Castañeda Vásquez 223229077
Jefe Mantención Talleres : Juan Carlos Pérez Vivallo 223229076

Jefa: 223229160
Secretaria: Juana Vásquez Lincolao 223229159

Jefa (s): Francisco Segovia 223229067
Secretaria: 223229066

Jefa: Pamela Berríos Ramírez 223229180
Secretaria: Jovita Díaz Santana 223229181

Jefe: 223229161
223229162

Jefe: Rodrigo Parra Díaz 223229160

Organigrama

Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla. Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.Lorem ipsum turpis est vulputate a et nunc placerat fringilla.

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA)

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Etapas

El Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA) surge de la necesidad de contar con condiciones necesarias para garantizar la progresión académica. Su objetivo es contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas, mediante la evaluación y jerarquización, en función de los estándares institucionales, la política pública vigente y la mejora continua organizacional.

Para llevar a cabo esta implementación progresiva, contamos con equipos e instancias que garantizan un proceso participativo y consultivo, permitiendo la inclusión de diversas opiniones y perspectivas.

SEJA busca fomentar la mejora continua, respetando la identidad, realidad y trayectoria de nuestra comunidad académica. El enfoque es el desarrollo académico y el fortalecimiento de las áreas misionales institucionales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es SEJA?

Cuando SEJA esté implementado en régimen total, toda la comunidad académica de la UMCE estará adscrita a SEJA. En la actualidad son las/os académicos/as que recientemente han ingresado a nuestra institución, lo cual ha permitido ajustar el modelo SEJA gracias a la constante retroalimentación tanto de ellos/as como de otros/as integrantes de la comunidad tales como Direcciones, Consejos de Facultad, talleres, reuniones ampliadas, etc.

Nombre RUT Depto Puntaje Estado
JOSE MAURICIO YEVENES HERNANDEZ 20.990.337-7 HISTORIA 5,786 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
ANTONIA BEATRIZ MEDINA BARRÍA 20.597.375-3 ED PARVULARIA 5,775 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
BENJAMIN ANDRES ESPONCEDA MORIS 20.336.351-6 ED BÁSICA 5,681 Lista de espera
DIEGO AARON ACEVEDO BRAVO 20.812.292-4 HISTORIA 5,636 Lista de espera
Lorem Ipsum

El Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, DRICI, convoca a los estudiantes de pregrado de todos los departamentos de la UMCE a participar en la “Convocatoria Movilidad Estudiantil Segundo Semestre 2024”. En esta versión, la movilidad consiste en la realización de un semestre académico en la institución seleccionada por el estudiante, previa aprobación por la institución de destino, durante el segundo semestre del año académico 2024.
Para postular, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:
Leer en detalle el documento Convocatoria movilidad internacional 1er semestre 2024
1.Leer en detalle el documento
2.Descripción de la convocatoria 2024

Documentos necesarios:
-Carta de apoyo del Director del Departamento al cual se encuentra adscrito (sin formato).
-2 cartas de referencia de profesores de la UMCE (con formato, descargar AQUI)
-Proyecto de retribución (con formato, descargar AQUI).
-Carta de intención (sin formato).
-Registro de actividades como ayudantes, consejeros, tutores u otros similares.
-Certificado de salud compatible.

Importante: Es responsabilidad del estudiante interesado obtener la documentación necesaria y ponerla a disposición del Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. Toda postulación que no contemple la documentación necesaria será considerada inválida.
Una vez reuna y digitalize la documentación, debe enviarla al correo: movilidad@umce.cl
Plazo de postulación: Hasta el martes 30 de abril, hasta las 23:59 hrs.

Nombre RUT Depto Puntaje Estado
JOSE MAURICIO YEVENES HERNANDEZ 20.990.337-7 HISTORIA 5,786 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
ANTONIA BEATRIZ MEDINA BARRÍA 20.597.375-3 ED PARVULARIA 5,775 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
BENJAMIN ANDRES ESPONCEDA MORIS 20.336.351-6 ED BÁSICA 5,681 Lista de espera
DIEGO AARON ACEVEDO BRAVO 20.812.292-4 HISTORIA 5,636 Lista de espera
Lorem Ipsum

El Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, DRICI, convoca a los estudiantes de pregrado de todos los departamentos de la UMCE a participar en la “Convocatoria Movilidad Estudiantil Segundo Semestre 2024”. En esta versión, la movilidad consiste en la realización de un semestre académico en la institución seleccionada por el estudiante, previa aprobación por la institución de destino, durante el segundo semestre del año académico 2024.
Para postular, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:
Leer en detalle el documento Convocatoria movilidad internacional 1er semestre 2024
1.Leer en detalle el documento
2.Descripción de la convocatoria 2024

Documentos necesarios:
-Carta de apoyo del Director del Departamento al cual se encuentra adscrito (sin formato).
-2 cartas de referencia de profesores de la UMCE (con formato, descargar AQUI)
-Proyecto de retribución (con formato, descargar AQUI).
-Carta de intención (sin formato).
-Registro de actividades como ayudantes, consejeros, tutores u otros similares.
-Certificado de salud compatible.

Importante: Es responsabilidad del estudiante interesado obtener la documentación necesaria y ponerla a disposición del Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. Toda postulación que no contemple la documentación necesaria será considerada inválida.
Una vez reuna y digitalize la documentación, debe enviarla al correo: movilidad@umce.cl
Plazo de postulación: Hasta el martes 30 de abril, hasta las 23:59 hrs.

Nombre RUT Depto Puntaje Estado
JOSE MAURICIO YEVENES HERNANDEZ 20.990.337-7 HISTORIA 5,786 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
ANTONIA BEATRIZ MEDINA BARRÍA 20.597.375-3 ED PARVULARIA 5,775 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
BENJAMIN ANDRES ESPONCEDA MORIS 20.336.351-6 ED BÁSICA 5,681 Lista de espera
DIEGO AARON ACEVEDO BRAVO 20.812.292-4 HISTORIA 5,636 Lista de espera
Lorem Ipsum

El Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, DRICI, convoca a los estudiantes de pregrado de todos los departamentos de la UMCE a participar en la “Convocatoria Movilidad Estudiantil Segundo Semestre 2024”. En esta versión, la movilidad consiste en la realización de un semestre académico en la institución seleccionada por el estudiante, previa aprobación por la institución de destino, durante el segundo semestre del año académico 2024.
Para postular, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:
Leer en detalle el documento Convocatoria movilidad internacional 1er semestre 2024
1.Leer en detalle el documento
2.Descripción de la convocatoria 2024

Documentos necesarios:
-Carta de apoyo del Director del Departamento al cual se encuentra adscrito (sin formato).
-2 cartas de referencia de profesores de la UMCE (con formato, descargar AQUI)
-Proyecto de retribución (con formato, descargar AQUI).
-Carta de intención (sin formato).
-Registro de actividades como ayudantes, consejeros, tutores u otros similares.
-Certificado de salud compatible.

Importante: Es responsabilidad del estudiante interesado obtener la documentación necesaria y ponerla a disposición del Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. Toda postulación que no contemple la documentación necesaria será considerada inválida.
Una vez reuna y digitalize la documentación, debe enviarla al correo: movilidad@umce.cl
Plazo de postulación: Hasta el martes 30 de abril, hasta las 23:59 hrs.

Nombre RUT Depto Puntaje Estado
JOSE MAURICIO YEVENES HERNANDEZ 20.990.337-7 HISTORIA 5,786 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
ANTONIA BEATRIZ MEDINA BARRÍA 20.597.375-3 ED PARVULARIA 5,775 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
BENJAMIN ANDRES ESPONCEDA MORIS 20.336.351-6 ED BÁSICA 5,681 Lista de espera
DIEGO AARON ACEVEDO BRAVO 20.812.292-4 HISTORIA 5,636 Lista de espera
Lorem Ipsum

El Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, DRICI, convoca a los estudiantes de pregrado de todos los departamentos de la UMCE a participar en la “Convocatoria Movilidad Estudiantil Segundo Semestre 2024”. En esta versión, la movilidad consiste en la realización de un semestre académico en la institución seleccionada por el estudiante, previa aprobación por la institución de destino, durante el segundo semestre del año académico 2024.
Para postular, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:
Leer en detalle el documento Convocatoria movilidad internacional 1er semestre 2024
1.Leer en detalle el documento
2.Descripción de la convocatoria 2024

Documentos necesarios:
-Carta de apoyo del Director del Departamento al cual se encuentra adscrito (sin formato).
-2 cartas de referencia de profesores de la UMCE (con formato, descargar AQUI)
-Proyecto de retribución (con formato, descargar AQUI).
-Carta de intención (sin formato).
-Registro de actividades como ayudantes, consejeros, tutores u otros similares.
-Certificado de salud compatible.

Importante: Es responsabilidad del estudiante interesado obtener la documentación necesaria y ponerla a disposición del Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. Toda postulación que no contemple la documentación necesaria será considerada inválida.
Una vez reuna y digitalize la documentación, debe enviarla al correo: movilidad@umce.cl
Plazo de postulación: Hasta el martes 30 de abril, hasta las 23:59 hrs.

Nombre RUT Depto Puntaje Estado
JOSE MAURICIO YEVENES HERNANDEZ 20.990.337-7 HISTORIA 5,786 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
ANTONIA BEATRIZ MEDINA BARRÍA 20.597.375-3 ED PARVULARIA 5,775 Plaza movilidad y Beca UMCE - UPN
BENJAMIN ANDRES ESPONCEDA MORIS 20.336.351-6 ED BÁSICA 5,681 Lista de espera
DIEGO AARON ACEVEDO BRAVO 20.812.292-4 HISTORIA 5,636 Lista de espera

Título Sección

Rectoría

Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

Rectoría

Lorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectusLorem ipsum ultrices viverra in neque nunc pellentesque amet dignissim aenean at vitae turpis viverra lorem tempor adipiscing morbi dictumst egestas enim ac aenean enim ut lobortis nunc pretium id proin neque eu volutpat velit tortor lobortis nisi lacus ac commodo augue mi dictum at lobortis fames pellentesque lectus

UMCE Noticias

Título

Happy mature businesswoman attending a seminar in conference hall and looking at camera. Copy space.

Elisa Adriana Araya Cortez Rectora

Profesora de Educación Física, Psicomotricista, Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, con formación en Pedagogía Pikler en el Instituto Pikler-Loczy en Budapest Hungría. Ha asesorado a distintos organismos estatales como el MINEDUC y la JUNJI, en materias como el juego y la creatividad en la primera infancia. La Rectora está a cargo del órgano que gobierna la Universidad, junto a su equipo directivo.

Happy businesswoman attending a conference in convention center and looking at camera. Copy space.

Ana Galvez Comandini Vicerrectora de Investigación y Postgrado

Doctora en Historia, su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género, encabezando proyectos FONDECYT. Docente feminista, formada en pregrado en las aulas de la UMCE, pertenece a varias sociedades científicas con foco en estudios de género. Integra el Claustro Doctoral UMCE e imparte docencia de pre y postgrado.

Smiling businessman attending an education event at convention center and looking at camera.

Javier Pino Alarcón Vicerrector de Gestión Institucional

Administrador público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y como Vicerrector de Gestión Institucional de la Universidad de O'Higgins.

Happy businessman with arms crossed attending an education event in convention center and looking at camera.

Guillermo Castro Palacios Vicerrector Académico

Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Desarrollo Cognitivo, vinculado a temas de didáctica específica de las ciencias sociales, a la formación práctica en diferentes niveles y a la experimentación pedagógica, reformulando la relación universidad - escuela, con experiencia en la gestión, siendo durante dos períodos director del Departamento de Educación Básica UMCE.

Contacto

    Informaciones

    Coordinación Web y Marketing Institucional – Centro de Información al Postulante.
    Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Teléfono: 223229550
Whatsapp: 9 9385 3450
    Correo electrónico: postulantes@umce.cl
    Facebook: Admisión UMCE |Instagram: @admisionumce 

    Educación Continua

    Departamento de Educación Parvularia

    Av. José Pedro Alessandri 774 (interior)
    Teléfonos: 223229102
     educacion.continua@umce.cl