VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos UMCE: “El Ethos griego a través de los tiempos”

Tiempo de lectura:‎ 2 minutos
ethos

ethos

  • Encuentro académico colaborativo entre la UMCE y la Universidad de Chile reunió a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre el Ethos griego y su influencia en la vida contemporánea.

Entre el 21 y 23 de octubre, el Centro de Estudios Clásicos de la UMCE y el Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile organizaron el VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos, “El Ethos griego a través de los tiempos”, una instancia de reflexión académica sobre la ética y la vida cotidiana desde el mundo clásico.

La ceremonia inicial, realizada en el Auditorio Lucía Invernizzi del campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, contó con la participación del Embajador de Grecia, Nikolaos Piperigkos, y el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Raúl Villarroel.

Ponencias y mesas de investigación internacionales

La conferencia de apertura estuvo a cargo de Rodrigo Páez Beddings, del Instituto de Investigación Social de Latinoamérica, con “El imposible olvido de la Grecia antigua en nosotros”. Durante el congreso, investigadores/as y especialistas de universidades chilenas y extranjeras, como Cambridge University, University of Edinburgh, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez – México, Universidad de Buenos Aires – Argentina y Universidade do Estado do Rio de Janeiro – Brasil, presentaron sus investigaciones y participaron en mesas paralelas.

El congreso es parte de un proyecto de Extensión apoyado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la UMCE, encabezado por Iván Salas, director del Centro Estudios Clásicos. Esta iniciativa busca generar un espacio de discusión sobre las relaciones ciudadanas y la ética, destacando la relevancia práctica del aprendizaje histórico y sociopolítico del mundo clásico en la vida cotidiana y la formación académica.

 

Escrito por:

Comparte esta noticia:

UMCE Noticias