UMCE (4556)
Académica de la UMCE presenta libro sobre maternidad, arte e investigación
Escrito por Rectoría ComunicacionesSoledad Pinto del Departamento de Artes Visuales, UMCE y Paula Salas de la Escuela de Arte de la UC son las editoras.
Académicos UMCE presentarán libros sobre experiencias escolares autogestionadas: Escuela Pública Comunitaria del Barrio Franklin y Colegio Paulo Freire de San Miguel
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl lanzamiento de las publicaciones se realizará el sábado 17 de junio, desde las 18:00 horas, en calle Placer N°530, esquina Berta Fernández, Metro Bío Bío.
UMCE conmemora los 50 años del golpe militar con diversas actividades de memoria y diálogo
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdemás de iniciativas que surjan en los distintos Departamentos y unidades, el eje articulador es el proyecto ADAIN Circuito educativo de memoria y derechos humanos, que contempla diálogos educativos, exposiciones, visitas y rutas.
UMCE será sede del Congreso Internacional de Gestión y Ciencias del Deporte: camino a los Panamericanos y Parapanamericanos 2023
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste evento se enmarca en el programa Gana Santiago, una iniciativa que contempla la realización de más de 620 activaciones deportivas, culturales y académicas.
Rectora UMCE en lanzamiento de plan de revinculación de estudiantes: “Cuando un niño o una niña deja de ir a la escuela, el país completo pierde”
Escrito por Rectoría ComunicacionesEsta política del Mineduc responde a la alta tasa de deserción registrada durante 2022, donde cerca de 50 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo, tiene como objetivo recuperar la máxima cantidad de estudiantes que desertó en el período de la pandemia.
Becarias/os de programa de magíster UMCE organizan exitoso I Seminario de Educación Física, Salud y Deportes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl concurrido encuentro tuvo como objetivo contribuir a la formación y actualización de estudiantes, egresadas/os y profesionales de la carrera de Educación Física.
Académicos/as UMCE reflexionan en presentación del libro "Filosofía y experimentación sonora"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de Francés imparten talleres de Español como segunda lengua a comunidad haitiana del Liceo José Miguel Carrera
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl establecimiento educativo ubicado en la comuna de Quilicura acoge a un 39% de estudiantes inmigrantes, entre ellas/os, un 58% son haitianas/os, siendo alrededor de 160 jóvenes.
Aportando a la inclusión: UMCE inaugura muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión, colección pedagógica”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente esta serie de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE, sumándose el trabajo ya realizado con la obra de Mario Toral.
Investigadores/as UMCE participan en estudio internacional que encontró seis ecorregiones de abejas silvestres con especies únicas
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Encontramos que en la porción central de Chile se encuentra un nivel relevante de endemismo de especies de abejas nativas, destacable a nivel internacional", explica el investigador Cristian Villagra, del Instituto de Entomología, que fue parte del estudio.
Más...
Lanzan libro "Reflexiones y propuestas para la enseñanza de los temas controversiales en el aula" donde participan académica y académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica Cristina Martínez y el académico Jesús Marolla, ambos del Departamento de Historia y Geografía UMCE, escribieron el capítulo 9, titulado "Estrategias didácticas para tratar temas controversiales desde la perspectiva de género".
Seminario Revolución Educativa aborda desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en Educación Superior
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Estamos convencidas/os de que la IA, en combinación con una pedagogía sólida y una formación en ciencias básicas, puede potenciar el aprendizaje y abrir nuevas oportunidades para nuestras/os estudiantes”, sostuvo la decana Patricia Castañeda.
Proyecto de VcM propone el desarrollo de una Pedagogía en Música de la Memoria que promueva prácticas educativas innovadoras
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa de un grupo de académicas/os del Departamento de Música (DEMUS) aborda la temática de memoria y derechos humanos mediante propuestas concretas de actividades formativas en espacios educativos.
Iniciativa de mediación del patrimonio universitario presentó su agenda 2023 junto a escolares y comunidad UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon actividades de mediación artística y un encuentro con la comunidad universitaria se presentó el proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”.