Departamento de Educación Física - Presentación
NOTICIAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA
A partir del lunes 14 de junio se han incorporado les estudiantes del DEFDER al equipo de autoevaluación para la acreditación de la carrera. En el pantallazo aparecen: Gonzalo Zapata, Secretario Académico; Valentina Bahamondes, encargada de Asuntos estudiantiles; M. Soledad González del equipo de Acreditación Institucional UMCE. El estudiante Tomás Gárate de 2º año; Matías González de 3º; Catalina Espinoza de 3º; Ignacio Méndez de 3º. Tambien participó la profesora Elisa Araya, Directora DEFDER, Rectora UMCE a partir del 7 de julio; Más abajo se observa a la estudiante María Ignacia Quintana de 3º; Daniela AsIs de 4º año y la profesora Caterina Fazzi, coordinadora de extensión y vinculación con el medio del DEFDER. Es muy relevante la participación de les estudiantes en este proceso, pues nos permite generar una autoevaluación mas precisa de nuestra carrera. Aprovechamos de agraceder a todos ellos la disposición para colaborar en este proceso tan crucial para la carrera.
La editorial
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) tiene su origen en el Instituto Pedagógico creado en 1889, desde su origen estuvo vinculado a la Universidad de Chile. Su creación fue propuesta por del presidente José Manuel Balmaceda y su implementación encargada a Valentín Letelier. Sus anhelos eran entregar educación universitaria al profesorado de Chile. En 1906 se crea el Institulo de Educación Física y Manual, fundada por Joaquín Cabezas. En este Instituto se formaron los Profesores de Estado de Educación Física. Así, la actual carrera de Educación Física Deportes y recreación, es la legítima heredera de la institución pionera que ha formado por más de 100 años a los profesores de la especialidad.
En 1981, el Instituto Pedagógico es separado de la Universidad de Chile en el marco de la Ley General de Universidades de la Dictadura. Terminando así su etapa al alero de la Universidad de Chile, convirtiéndose en 1985 en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) a la que pertenece la actual carrera de pregrado.
Atendiendo a la visión y misión de la Universidad, la carrera tiene un fuerte acento en lo social y en lo valórico, como ejes de la formación integral de los estudiantes. A través del tiempo, ha tenido como preocupación la formación de profesionales que atiendan las demandas del sistema escolar, así como de otras áreas de desempeño: Educación Física Escolar, Entrenamiento Físico y Deportivo, Actividad Física, Salud y Calidad de Vida, Tiempo libre y Actividad Física en la Naturaleza, Gestión de la Actividad Física y Deportiva.
Esta carrera, acreditada en tres oportunidades por seis años, se ocupa en la mejora continua y dentro de las actividades académicas del Departamento, se da énfasis en la docencia, siempre en estrecha relación con la extensión y vinculación con el medio y la investigación. También se favorecen las actividades relacionadas con la vida deportiva y recreativa de los estudiantes. Para ello el Centro Deportivo Estudiantil (CDE), creado por los propios estudiantes, canaliza y promueve estas actividades, en colaboración con las diferentes coordinaciones del Departamento.
Muro de escalada
Cargo | Nombre | Teléfono | Correo electrónico |
Director | Gonzalo Zapata Vera | 223229485 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Secretaria Académica | Jessica Ibarra Mora | 223229487 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Secretaria | Jacqueline Molina Lira | 223229486 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |