Estatuto UMCE
El Estatuto UMCE constituye la norma legal fundamental bajo la cual se rige todo el funcionamiento de la Universidad en el ámbito académico y administrativo, así como las acciones cotidianas y de todo orden, junto a las relaciones entre sus integrantes. Se encuentra vigente desde el 12 julio de 2024.
Te invitamos a conocerlo a continuación:
¿Cómo se elaboró el Estatuto UMCE? Ingresa aquí para conocer el proceso
Comisión Central de Implementación del Estatuto
El miércoles 25 de septiembre de 2024 se marcó un nuevo hito en la UMCE con la constitución de la Comisión Central de Implementación del Estatuto UMCE (CCIE), la cual sesionó por primera vez tras las elecciones realizadas el 4 de septiembre del mismo año.
La Comisión está conformada de manera triestamental por académicas/os, estudiantes y funcionarias/os y tiene como misión elaborar propuestas para la instalación de la norma legal fundamental bajo la cual se rige todo el funcionamiento de la Universidad en el ámbito académico y administrativo, así como las acciones cotidianas y de todo orden, junto a las relaciones entre sus integrantes.
Integran la CCIE:
- Pablo Corvalán R. (Secretario General)
- Gonzalo Zapata V. (representante designado por Rectoría, Director de Depto. de Educación Física)
- Angélica Marín D. (representante de la Oficina de Género y Sexualidades)
- José Úbeda E. (representante estamento funcionario administrativo, Dirección de Comunicaciones y Cultura)
- Valeria Rocha (representante estamento funcionario administrativo, Dirección de Tecnologías de la Información)
- Daniel Miranda M. (representante estamento académico, Depto. de Música)
- Pablo Rojas C. (representante estamento académico, Depto. de Educación diferencial)
- Jose Mauricio Contreras S. (representante estamento académico, Depto. de Formación Pedagógica)
- Ricardo Pérez V. (representante estamento académico, Depto. de Formación Pedagógica)
- Alonzo Arratia G. (representante estamento estudiantil, Departamento de Música)
- Giselle Garat L. (representante estamento académica, Depto. de Música)
- Amaro Saavedra A (representante estamento estudiantil, Departamento de Física)
- Eder Cornejo (Director Jurídico)*
- Dante Martínez (Contralor Interno)*
- Sergio Araos (actuario)*
*integrantes sin derecho a voto.
Reglamentos elaborados por la CCIE
- Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo Universitario
- Reglamento de Elección del Consejo Universitario
Consejo Universitario
El Consejo Universitario es el órgano colegiado representativo de la comunidad universitaria, encargado de ejercer funciones resolutivas en las materias relativas al quehacer académico e institucional de la Universidad. En otras palabras, será uno de los órganos superiores que ejercerá el gobierno de la Universidad escuchando las voces de las y los representantes de estudiantes, académicos/as y funcionarios/as.
Consejo Superior
El Consejo Superior es el máximo órgano colegiado de la Universidad. Le corresponde definir la política general de desarrollo y las decisiones estratégicas de la institución, velando por su cumplimiento, de conformidad a la misión, principios y funciones de la Universidad. Sus funciones son aprobar: las propuestas de modificación de los Estatutos de la Universidad; a proposición del Consejo Universitario, el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad; las políticas financieras y la contratación de empréstitos; el presupuesto y sus modificaciones, entre otras.
PROCESO
Preguntas frecuentes